PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Los 5 requisitos para ser buen ingeniero de CALIDAD

ingeniero de calidad

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tanto si estás pensando qué grado estudiar como si estás en ingeniería te tienes que preguntar. ¿Cumplo los requisitos para ser ingeniero?

Si estás leyendo esto probablemente sea porque próximamente vas a iniciar, o tienes pensado hacer una carrera de ingeniería. Si por el contrario ya eres ingeniero o estás en la carrera, las condiciones que voy a tratar en este artículo te resultarán familiares, ya que tuviste que cumplir la mayoría, o incluso todas, para llegar a donde estás o avanzar en el caso de que aún seas estudiante.


«Focaliza, simplifica, divide y, poco a poco, vencerás»


Seguramente asociarás las carreras ingenieriles con personas con un alto coeficiente intelectual y una inteligencia superior a la del resto. Lógicamente estos parámetros van a influir en el desarrollo de la carrera, pero no son ni mucho menos determinantes para llevarla a cabo. Sin embargo, hay otras condiciones que tienes que cumplir sí o sí para poder seguir adelante y llegar a ser ingeniero:

    1. CURIOSIDAD

      Lo primero y más importante, ser curioso: querer saber cómo funciona todo, de qué está hecho, por qué se comporta de esa manera y no de otra, por qué si hago esto responde de esa manera, qué lo hace posible, cómo puedo mejorarlo. Esas preguntas le rondan la cabeza al futuro ingeniero desde que tiene uso de razón. Sin saber muy bien por qué, el ingeniero en potencia desmonta cada trasto que encuentra, quiere saber qué conforma el conjunto, quiere ser capaz de separar cada pieza del engranaje y volver a montarlo y funcione. Quiere saber de todo. Si no encajas en este perfil, es probable que acabes frustrándote mientras estudias y no llegues a acabar la carrera. Por supuesto, si vienes por el dinero y el estatus social que van de la mano con la ingeniería, ya puedes irte.

    2. SACRIFICIO

      Entrar en una ingeniería, a no ser que tengas una inteligencia muy superior (recuerdo que la inteligencia no se mide por la nota de la PAU, ni por la media de bachillerato), es quitarte de la vida hasta que la acabes. Si eres una persona normal y corriente, probablemente tardes más de cuatro años en acabar la carrera y la mayoría de tus días sean estudiar desde temprano, clases, seguir estudiando y dormir, comer en tiempos record y dormir lo justo. Si estás dispuesto a que eso sea así durante cuatro, cinco o más años, adelante. Si no, te has equivocado de carrera.


«El mundo es difícil de comprender, pero para eso estamos los ingenieros»


    1. CONSTANCIA

      De nada sirve la curiosidad si sólo nos hacemos preguntas. Para conocer la respuesta a esas preguntas a veces tan difíciles es necesario tener, primero, una buena base de matemáticas, física e informática. Para llegar a tener esa base son necesarios varios años de preparación. Si nos proponemos comprender el mundo que nos rodea y ser capaces de mejorarlo, necesitaremos ser muy constantes y, una vez adquirida, podremos pasar a estudiar los problemas de la vida real, sin idealizaciones ni suposiciones. Fuera de los libros, los problemas son más complicados: hay que tener en cuenta todos los factores que influyen y saber cuándo son despreciables y cuándo no. El mundo es difícil de comprender, pero para eso estamos los ingenieros.

    2. ORGANIZACIÓN

      A la vez que constantes, tenemos que ser organizados para planificar el trabajo. Nos sirve de poco estudiar todo el día una asignatura, por ejemplo. Debemos tener un horario concreto y ser capaces de cumplirlo. De lo contrario, fracasaremos. Tenemos que repartir bien nuestro tiempo, aunque a veces nos falten horas en el día. Aunque no lo parezca, la organización es una de las claves más importantes a la hora de estudiar una carrera de tal calibre, ya que probablemente no seas capaz de abarcar todo lo que tienes que hacer. Focaliza, simplifica, divide y, poco a poco, vencerás. No hace falta recordar que aquí no vale estudiar un par de días antes, ¿no?


«Ingeniería necesita ser una persona de mente fuerte, que no se asuste lo más mínimo en ningún momento y ante ningún problema planteado»


  1. PSICOLOGÍA

    El perfil psicológico del ingeniero en potencia es muy concreto. El estudiante de ingeniería necesita ser una persona de mente fuerte, que no se asuste lo más mínimo en ningún momento y ante ningún problema planteado. En la mayoría de exámenes (y, por supuesto, en la vida real) siempre encontrarás preguntas que no sabrás ni cómo abordar. El ingeniero usa su ingenio para resolver lo que sea, aunque no sepa: ajusta, aproxima y supone para que todo cuadre, dé un resultado convincente y que se ajuste razonablemente a la realidad. También debe ser capaz de no venirse abajo bajo ningún concepto. Seguramente vas a fracasar estrepitosamente varias veces a pesar de lo bien que te hayas preparado el examen, de las horas que le hayas echado y a pesar de que hayas dejado otras asignaturas para poder preparar bien ésta. Por eso, es necesario aguantar esos durísimos golpes una y otra vez sin decaer lo más mínimo. Es más, necesitas venirte arriba tanto más cuanto más decepcionado estés contigo mismo.

Con todo esto, quedan desveladas las cinco claves que, en mi opinión, son las principales para poder avanzar satisfactoriamente en la carrera y llegar a tu ansiado objetivo: ser ingeniero. De hecho, me atrevo a pensar que si cumples la primera con creces serás capaz de cumplir las demás casi sin pensarlo. Plantéate muy bien, si estás indeciso, si estás realmente dispuesto a pasar por situaciones similares a las descritas y si estás realmente dispuesto a invertir tanto tiempo de tu vida en algo que a lo mejor no te apasiona. Y te lo digo desde ya: hay que sentir verdadera pasión por la ingeniería para soportar el largo camino y los grandes obstáculos que te llevan a ser ingeniero.

Original: IngenieroBoss

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

SEMINARIO ONLINE

X