PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Cuotas para adquirir una casa serán desde S/ 300 mensuales

gente pobre
Foto: El Peruano

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Las 150,000 viviendas que promoverá el Gobierno al 2021, mediante el programa Techo Propio, tendrán cuotas de entre 300 y 500 soles mensuales, adelantó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo.

Estas nuevas casas costarán menos de 81,000 soles y tendrán una dimensión cercana a los 40 metros cuadrados.

“La construcción de 150,000 viviendas hasta el 2021 demandará una inversión de 4,500 millones de soles y se pondrán en marcha bajo el programa Techo Propio”, precisó.

Sostuvo que las 150,000 viviendas solo serán bajo la modalidad de Vivienda Nueva, pero empezarán este año activando la edificación de 15,000 unidades habitacionales, lo que demandará una inversión adicional de 450 millones de soles.

Proyectos

El ministro explicó que esta medida permitirá activar 66 proyectos inmobiliarios privados que están en marcha, lo que generará una demanda importante.

“Es relevante precisar que el programa Techo Propio continúan en sus otras modalidades, como Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de Vivienda”, agregó.

Aclaró que los 150,000 inmuebles señalados son parte de todo un programa que apunta a cumplir con la meta de las 500,000 viviendas que este Gobierno se comprometió promover hasta el 2021.

“Hablamos de un significativo impulso a la vivienda. Esta iniciativa es parte de todo un paquete integral de 500,000 viviendas y próximamente se irán anunciando algunas medidas adicionales para alcanzar esta meta”, dijo.

Señaló que para que estas medidas funcionen adecuadamente se requieren de acciones adicionales, una de ellas es la simplificación de los trámites para acceder al bono o subsidio que se entrega a las familias de escasos recursos.

A su turno, el gerente de estudios económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, declaró que la construcción de viviendas sociales (con cuotas de 300 a 500 soles mensuales) impulsará el sector construcción.

Inversión

“Un factor que hará que se recupere será el aumento de la inversión, tanto pública como privada, y ciertamente los programas que elevan la oferta de viviendas tienen un factor reactivador en el sector construcción”, indicó.

Refirió que este sector es uno de los sectores más afectados en los últimos años en términos de crecimiento, pues tuvo caídas importantes en un contexto de menor inversión.

“El sector construcción es bastante intensivo en mano de obra y, por lo tanto, tiene también importantes efectos multiplicadores en el resto de la economía”, agregó.

Por otro lado, aseguró que el Plan de Impulso Económico del Ejecutivo está relacionado con la inversión pública, que tiene un impacto inmediato en la actividad económica.

Más viviendas en las regiones

La mayor parte de las 150,000 viviendas nuevas que promoverá el Gobierno al 2021 estará en provincias, afirmó el presidente del Instituto de la Construcción y Desarrollo, Ricardo Arbulú.

“Básicamente estarían en las ciudades del interior del país, porque en Lima no hay mucho espacio para viviendas dentro del marco de Techo Propio, por lo caro de los terrenos y la poca disposición de servicios de agua y desagüe para proyectos grandes”, dijo.

Consideró que las obras en agua y saneamiento que el Gobierno proyecta desarrollar para tener una cobertura de 100% en estos servicios en el país irán de la mano con la edificación de nuevas viviendas.

Original: El Peruano

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

SEMINARIO ONLINE

X