PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Las principales diferencias entre columnas y columnetas

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También conocidas como columnas estructurales (columnas) y columnas de confinamiento (columnetas), cuyos nombres pueden llegar a sonar casi iguales pero su funcionalidad estructural no es la misma.

Si nosotros como profesionales de la construcción no sabemos distinguir sus diferencias, tenemos la posibilidad de cometer un grave error a lo largo del proceso constructivo. Por esa razón en este articulo voy a explicar cuáles son sus principales diferencias, como también la importancia de cada de una de ellas.

Columna

Son elementos verticales aislados, cuya sección es menor en relación a su longitud. Llevan las cargas de las losas al cimiento. Las columnas están sometidas primordialmente a esfuerzos de compresión.

En sus dimensiones se tienen que tomar en cuenta la relación entre sus áreas y su longitud, para evitar problemas de pandeo; como también sus momentos de inercia.

partes de una Columna

Desde el criterio sísmico, las columnas son elementos muy importantes ya que forman con las vigas los denominados pórticos o sistema aporticado, que constituyen el «esqueleto sismo-resistente», junto con los muros si estos son dúctiles o portantes.

Las columnas son elementos que son sometidos a esfuerzos de compresión y al mismo tiempo a los de flexión (flexo compresión), como ya se dijo antes, gracias a que tienen instantes flectores transmitidos por las vigas y reciben las cargas axiales de los diferentes modelos de la edificación.

Distribucion de cargar de losa a suelo
Distribución de Cargas de Losa a Suelo

Este elemento estructural está compuesto de aceros de acuerdo al cálculo de diseño, siendo los diámetros los siguientes: 1/2″, 5/8″, 3/4″, etc.

Y su cimentación es una zapata compuesta de cemento, arena gruesa, piedra chancada, acero y agua, resumiendo preciso armado. Este cimiento tiene una parrilla de 1/2 o 3/8 en concordancia al cálculo efectuado, incluidos los conocidos «dados» o «burritos».

partes de una zapata aislada

Lo recomendable al momento de usar concreto en las columnas debe ser como mínimo debe ser de 210 kg/cm2, y va responder al diseño y esfuerzos que estas van soportar según al uso y peso de la estructura en cuestión.

Las columnas se clasifican en:

Columnas de madera

columnas de madera

Columnas de acero

columna de aceroo

Columnas de concreto

 columa de concreto

Columnetas

Las columnetas o columnas de confinamiento son aquellas que trabajan de forma conjunta con los muros de la edificación. Un ejemplo de ello, son las construcciones llevadas a cabo con muros de soga, se usa el sistema de albañilería en donde estas columnas de amarre son muy usadas para confinar la estructura.

columetas partes
Créditos: AcerosArequipa

Estas columnetas van en muros portantes y por lo general la distribución de acero se compone de la siguiente manera: 4 aceros de 1/2″ y estribos de 3/8″. Las columnetas no resisten cargas, por esto el acero es mínimo. La resistencia de preciso usada en las columnetas tienen la posibilidad de ser de 175 kg/cm2 o menos.

Las columnetas no siempre tienen que nacer en los cimientos, estas se pueden anclar con un epóxico de anclaje. La característica primordial de la columneta es que no es un elemento estructural, sino, un elemento de confinamiento.

Tal es por eso, en caso de un sistema aporticado, las columnetas son usadas para dividir los muros de los elementos estructurales (viga-columna), debido a que en esta situación, los muros actuarían como tabiques o separadores.

Diferencias entre columna y columneta

Columnas Columnetas
Resisten fuerzas externas Confinan muros
Ancho mínimo de 25 cm según RNE (Perú) Ancho mínimo = Ancho de muro
Nace en el cimiento No necesariamente nace en el cimiento
El acero responde a un diseño El acero es el mínimo requerido
El concreto tiene una f´c = 210 kg/cm2 El concreto puede ser de f´c = 175 kg/cm2

 

4 comentarios en «Las principales diferencias entre columnas y columnetas»

    • Un sistema estructural de albañilería confinada esta compuesto por el muro de albañilería, el cual debe estar arriostrada en sus bordes por elementos de confinamiento, tanto columnas como vigas, las vigas de confinamiento actúan como riostras horizontales en el muro.

      Responder
  1. columneta y vigas de confinamiento es un sistema estructural de confinamiento de muros de albañilería actúan como tabiques separadas de las columnas y vigas.

    Responder

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

Participa en el SEMINARIO ONLINE

Se entregará certificado de participación y más beneficios

X