PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura
ESTRUCTURA MODULOS LOGO NEW

Módulo Unidireccional (viguetas de concreto genéricas)

Características genéricas del módulo Unidireccional (viguetas de concreto genéricas) de CYPECAD

Características genéricas del módulo Unidireccional viguetas de hormigón genéricas de CYPECAD forjado unidireccional 01Con el módulo Unidireccional (viguetas de concreto genéricas) es posible calcular y dimensionar losas de viguetas de concreto de tipo genérico, que son de gran utilidad cuando no se sabe de antemano el tipo de losa unidireccional que finalmente se colocará en obra. Por tanto, como resultados de las viguetas se obtienen sólo los esfuerzos. No obstante, es conveniente indicar si la vigueta es prefabricada, armada o pretensada, de cara al correcto cálculo de la flecha.

 

Definición de los losas de viguetas genéricas

El usuario define el losa que va a utilizar mediante los siguientes parámetros:

  • Geometría
    • Espesor de la capa de compresión
    • Canto de bovedilla
    • Intereje
    • Ancho de nervio
    • Incremento del ancho del nervio
      Este incremento se define para tener en cuenta el espesor de los tabiquillos de la pieza aligerante en el cálculo de las rigideces y momento de fisuración necesarios para el cálculo de la flecha.

      Definición de los forjados de viguetas genéricas forjado unidireccional 02Se tienen en cuenta estos tabiquillos, ya que así lo hacen los principales fabricantes de viguetas prefabricadas. Si no se tienen en cuenta (valor 0), la flecha que da el programa para los losas genéricos será siempre superior a la que se obtendrá con un losa equivalente de viguetas armadas o pretensadas prefabricadas de un determinado fabricante.

      Los valores de este incremento de la anchura del nervio dependen de la clase de pieza aligerante. Se proponen los siguientes valores:

      • Bloque aligerante de concreto: 3 cm
      • Bloque aligerante de cerámica: 0 cm
      • Bloque aligerante de poliestireno: 0 cm
      • Casetón recuperable: 0 cm
  • Datos para el cálculo
    • Volumen de concreto
      El programa calcula el volumen aproximado de concreto por unidad de superficie teniendo en cuenta los parámetros geométricos introducidos y lo muestra actualizado para dichos parámetros.

      No obstante, si se quiere trabajar con un volumen superficial distinto al propuesto por el programa, el usuario puede introducir el valor deseado.

      Se ha de tener en cuenta que el volumen que muestra el programa o que introduce el usuario corresponde al volumen de un losa con viguetas simples. En el caso de disponer viguetas dobles y triples, el programa calcula los volúmenes correspondientes en función de la geometría introducida.

    • Tipo de bovedilla
      El usuario selecciona el material de la bovedilla (concreto, cerámica o poliestireno) y el programa calcula el peso superficial aproximado del losa teniendo en cuenta los parámetros geométricos introducidos y el material elegido.

      Si se quiere trabajar con un peso superficial diferente al propuesto por el programa, es posible seleccionar un material genérico e indicar el valor deseado.

      Se ha de tener en cuenta que el peso que muestra el programa o que introduce el usuario corresponde al peso de un losa con viguetas simples. En caso de disponer viguetas dobles y triples, el programa calcula los pesos correspondientes en función de la geometría introducida.

    • Comprobación de flecha
      El usuario selecciona el tipo de vigueta (armada o pretensada) para que el programa realice la comprobación de flecha basándose en el cálculo aproximado de la inercia fisurada de las viguetas. Esta aproximación se hace de forma diferente en el caso de viguetas armadas o pretensadas.

      Con viguetas armadas, el programa calcula la cuantía necesaria para soportar el momento positivo de la vigueta; con dicho valor calcula la inercia fisurada aproximada.

      Con viguetas pretensadas, la aproximación anterior no es posible ya que el comportamiento de este tipo de viguetas es totalmente diferente y puede incluso darse el caso de que la inercia fisurada sea prácticamente igual a la bruta, debido al efecto del pretensado. En este caso, el programa permite la introducción por parte del usuario del valor de la inercia fisurada como porcentaje de la inercia bruta. Consultando fichas de fabricantes, se comprueba que dicho porcentaje oscila entre el 50 % y el 100 % en los casos más usuales.

      En ambos casos, las inercias brutas de las viguetas se calculan en función de los parámetros geométricos introducidos y asumiendo nervios de ancho constante con cartelas en la unión con la capa de compresión.

Biblioteca de forjados de viguetas de hormigón genéricas forjado unidireccional 03Biblioteca de losas de viguetas de concreto genéricas

El usuario puede guardar en una biblioteca los datos de los losas unidireccionales genéricos creados o que provengan de obras de sus colaboradores.

Opciones de cálculo

El programa dispone de una serie de opciones de cálculo con valores por defecto adecuados que el usuario puede configurar (Longitudes mínimas de negativos, momentos mínimos a cubrir con armaduras, límites de flecha, recubrimientos, redondeos de longitud de barras…)

Opciones de cálculo forjado unidireccional 05 Opciones de cálculo forjado unidireccional 04

Resultados obtenidos

Resultados obtenidos forjado unidireccional 06En los losas unidireccionales de viguetas genéricas el programa muestra en planos y en pantalla los siguientes resultados:

  • Momentos flectores mayorados por metro de ancho
  • Cortante mayorado por metro de ancho en el borde de apoyo
  • Armados de negativos

El programa dispone de herramientas para igualar los resultados del cálculo de modo que se obtengan unos resultados uniformes que faciliten la interpretación de los planos.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00
X