[vc_row][vc_column width=»1/6″][vc_single_image image=»696″ alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

IFC Builder, y programas MEP y CYPETHERM

IFC Builder es una aplicación para la creación y mantenimiento de modelos IFC de edificios, integrado en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC4.

Los programas CYPETHERM, CYPELEC, CYPETEL y CYPELUX integran un grupo de aplicaciones que junto al IFC Builder se integran en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC4

Flujo de trabajo OpenBIM en los programas de CYPE

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]Il

IFC BUILDER
Aplicación gratuita de CYPE diseñada para la creación y mantenimiento de modelos IFC de edificios. Está integrada en el flujo de trabajo OPEN BIM a través del estándar IFC4.

IFC Builder

 

Características:

  • Interfaz gráfica de usuario para introducir la geometría del modelo del edificio.
  • Importación de ficheros DXF, DWG, JPG y BMP.
  • Importación de modelos BIM (archivos IFC2X3) generados por programas CAD/BIM.
  • Generación de aristas OPEN BIM.
  • Introducción de modelos OPEN BIM (archivos IFC4). StruBIM Analysis 3D y los programas CYPETHERM integrados en el flujo de trabajo Open BIM pueden leer el modelo IFC4 generado para desarrollar sus cálculos.

Más información.

CYPETHERM HE Plus

CYPETHERM HE PlusCYPETHERM HE Plus

 

CYPETHERM HE Plus

Justificación normativa de CTE DB HE 0 y HE 1 (revisión 2013) mediante un modelo del edificio para simulación energética calculado con EnergyPlusTM. Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

Características:

  • Importación de modelos BIM (IFC4, IFC2x3 y gbXML) generados por programas CAD/BIM.
  • Sincronización de modelos BIM.
  • Utiliza la versión 8.5 de EnergyPlusTM como motor de cálculo para determinar la demanda energética del edificio y los consumos de energía proporcionados por los sistemas definidos. En este sentido, se permite la definición de los sistemas de EnergyPlusTM catalogados como plantillas (templates) y se analiza tanto el aporte de energía útil como los consecuentes consumos de energía final y primaria en función de los vectores energéticos utilizados por los sistemas.
  • Detección automática de aristas.
  • Generación de puentes térmicos con sus correspondientes transmitancias (según ISO 14683) a partir de las aristas detectadas, en función de las soluciones constructivas adoptadas y de la descripción del edificio desde el punto de vista del análisis térmico (zonificación, descripción de los espacios, etc.).
  • En su primera versión, CYPETHERM HE Plus ofrece la posibilidad de justificar el cumplimiento del CTE DB HE1 Limitación de la demanda energética para cualquier tipo de proyecto, además de la justificación del CTE DB HE0 Limitación del consumo energético para proyectos de tipo residencial o similar.
  • CYPETHERM HE puede beneficiarse de los módulos «Cálculo en paralelo con dos procesadores» y «Cálculo en paralelo hasta ocho procesadores». Si se utilizan ordenadores de 4 o más procesadores y la licencia de uso dispone de alguno de los módulos mencionados, el tiempo de cálculo que utiliza el motor de cálculo EnergyPlusTM puede reducirse sustancialmente. En la página «Multiprocesadores» dispone de más información sobre dichos módulos.

 

CYPETHERM HE Plus
CYPETHERM LOADS

CYPETHERM LOADS

CYPETHERM LOADS

Cálculo de la carga térmica de los edificios según el Método de las Series Temporales Radiantes (RTSM), propuesto por ASHRAE, integrado en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

Características:

  • Importación de modelos BIM (IFC4, IFC2x3 y gbXML) generados por programas CAD/BIM.
  • Sincronización de modelos BIM.
  • «ASHRAE Weather Data Viewer 4.0” base de datos con 5564 estaciones en todo el mundo.
  • Cálculo de cargas térmicas de refrigeración y calefacción según el Radiant Time Series Method (RTSM) de ASHRAE.
  • Cargas de calefacción según EN12831.
  • ISO 6946. Elementos y componentes de edificación. Resistencia y transmitancia térmica. Método de cálculo.
  • ISO 13370. Prestaciones térmicas de edificios. Transmisión de calor por el terreno. Método de cálculo.
  • ISO 14683. Puentes térmicos en la edificación. Transmitancia térmica lineal. Métodos simplificados y valores por defecto.
  • ISO 10456. Materiales y productos para la edificación. Propiedades higrotérmicas.
  • Detección automática de sombras en el modelo de cálculo.
  • Detección automática de aristas.
  • Generación de puentes térmicos con sus correspondientes transmitancias (según ISO 14683) a partir de las aristas detectadas, en función de las soluciones constructivas adoptadas y de la descripción del edificio desde el punto de vista del análisis térmico (zonificación, descripción de los espacios, etc.).

 

CYPETHERM LOADS

CYPETHERM HVACCYPETHERM HVACCYPETHERM HVAC

CYPETHERM HVAC

Cálculo de instalaciones de climatización (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Características:

  • Diseño de esquema de principio
    La herramienta dispone de una biblioteca gráfica de componentes de climatización, cuya simbología gráfica de acuerdo al estándar ANSI/ASHRAE Standard 134.
  • Cálculo de equipos
    Cálculo de equipos, mediante un panel donde se configuran sus características principales para su posterior selección y especificación, de acuerdo a ASHRAE Handbook Systems And Equipment.
  • Redes de tuberías
    Cálculo de redes de tuberías y selección de diámetros estandarizados según ASME Standard B36.10M para tuberías de acero, ASME B88(M) para tuberías de cobre, ASTM Standard D 3309 para tuberías de polibutileno.
  • Cálculo de vaso de expansión
  • Diseño de calderas
  • Importación de modelos BIM (IFC4, IFC2x3 y gbXML) generados por programas CAD/BIM.
  • Sincronización de modelos BIM.
  • Importación de ficheros DXF/DWG/JPG/BMP.
  • Cálculo y diseño de instalaciones hidrónicas de suelo radiante.
  • Exportación a IFC de los circuitos de suelo radiante.
  • Diseño y cálculo de Unidades de Tratamiento de Aire (UTA).
    Para ello, es necesario que la licencia de uso incluya el permiso para el módulo «Diseño y cálculo de Unidades de Tratamiento de Aire (UTA)».

CYPETHERM EPlus

 

Modelización y simulación energética de edificios con EnergyPlusTM. Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

Características:

  • Importación de modelos BIM (IFC4, IFC2x3 y gbXML) generados por programas CAD/BIM.
  • Sincronización de modelos BIM.
  • Cálculo de consumo energético con EnergyPlusTM (version 8.5).
  • Detección automática de aristas.
  • Generación de puentes térmicos con sus correspondientes transmitancias (según ISO 14683) a partir de las aristas detectadas, en función de las soluciones constructivas adoptadas y de la descripción del edificio desde el punto de vista del análisis térmico (zonificación, descripción de los espacios, etc.).
  • CYPETHERM EPlus puede beneficiarse de los módulos «Cálculo en paralelo con dos procesadores» y «Cálculo en paralelo hasta ocho procesadores». Si se utilizan ordenadores de 4 o más procesadores y la licencia de uso dispone de alguno de los módulos mencionados, el tiempo de cálculo que utiliza el motor de cálculo EnergyPlusTM puede reducirse sustancialmente. En la página «Multiprocesadores» dispone de más información sobre dichos módulos.
  • CYPETHERM PlusCYPETHERM Plus

CYPETHERM Plus

CYPELEC REBT

CYPELEC REBT es una aplicación diseñada para realizar el cálculo de instalaciones eléctricas en baja tensión según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (Real Decreto 842/2002). Genera el proyecto de la instalación, y la Memoria Técnica de Diseño y el Certificado de la Instalación con el formato proporcionado por diferentes comunidades autónomas. Permite dibujar esquemas de la instalación y el diseño de los cuadros de mando y protección. Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

En la página CYPELEC REBT dispone de más información.

CYPETEL ICT. Infraestructuras comunes de telecomunicacion

 

CYPETEL ICT

CYPETEL ICT realiza el diseño y dimensionamiento de la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, según el Real Decreto 346/2011. Es una herramienta creada con el fin de asistir al proyectista en el desarrollo de la ICT, en la realización de cálculos y en asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. CYPETEL ICT genera, de manera automática, el proyecto técnico en el que se incluye memoria, pliego de condiciones, planos y esquemas, medición de materiales, estudio básico de seguridad y salud, y anexo de cálculo de radio y televisión, conforme a la Orden ITC/1644/2011. Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

En la página CYPETEL ICT dispone de más información.

 

CYPELUX CTE

Justificación del sistema de iluminación del edificio. Cumplimiento de las exigencias básicas HE-3 ‘Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación’ y SUA-4 ‘Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada’ (alumbrado normal y de emergencia). Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

Características:

  • Integración en el flujo de trabajo Open BIM
    • Importación de modelos BIM (IFC4 y IFC2x3) generados por programas CAD/BIM
    • Exportación de ficheros de datos en formato IFC
    • Sincronización con el modelo BIM
  • Importación de plantillas en formato DXF/DWG/DWF/JPG/BMP.
  • Importación de ficheros de luminarias en formato EULUMDAT (formato estándar en Europa para datos fotométricos –extensión «ldt») e IES (formato estándar en Norte América para datos fotométricos –extensión «ies»).
  • Alumbrado normal
    • Cálculo del nivel de iluminación de la instalación medido al nivel del plano de trabajo.
    • Cálculo del nivel deslumbramiento en base al UGR definido en la norma CIE 117:1995 (Discomfort glare in interior lighting).
    • Cálculo del factor de mantenimiento en base al método propuesto por la norma CIE 97:2005 (Guide on the maintenace of indoor electric lighting systems), para recintos interiores.
    • Comprobación del cumplimiento de la exigencia básica del CTE DB-HE 3 (Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación) y del CTE DB-SUA 4 (Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada) para alumbrado normal.
    • Análisis de los parámetros que definen la calidad y el confort lumínicos establecidos en la norma EN 12464-1:2011 (Iluminación. Iluminación de los lugares de trabajo. Parte I: Lugares de trabajo en interiores). Para que CYPELUX pueda realizar el análisis según la norma
      EN 12464-1:2011, la licencia de uso debe incluir el módulo «Comprobación de alumbrado interior según la norma EN 12464-1».
  • Alumbrado de emergencia
    • Cálculo del nivel de iluminación de la instalación de alumbrado de emergencia medido al nivel del suelo.
    • Disposición de equipamiento de seguridad y protección (equipos de seguridad, elementos de la instalación de protección contra incendios, cuadros de distribución de alumbrado…) y cálculo del nivel de iluminancia en los puntos de instalación.
    • Disposición de vías de evacuación y cálculo de los parámetros necesarios de iluminancia y uniformidad requeridos para cumplir la normativa vigente.
    • Comprobación del cumplimiento de los requisitos en instalaciones de alumbrado de emergencia establecidos en el CTE DB-SUA 4 (Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada).
  • Fichas justificativas
    Generación de las fichas justificativas correspondientes al cumplimiento de los documentos normativos y de un anejo de cálculo donde se detallan, además de los valores de cálculo, las características del recinto y de la instalación de alumbrado, normal y de emergencia, empleada.

 

CYPELUX CTECYPELUX CTE

CYPELUX CTE

 

CYPELUX

Cálculo luminotécnico de instalaciones de alumbrado normal y de emergencia, así como, su evaluación en base a la actual normativa nacional e internacional.

Características:

  • Integración en el flujo de trabajo Open BIM
    • Importación de modelos BIM (IFC4 y IFC2x3) generados por programas CAD/BIM
    • Exportación de ficheros de datos en formato IFC
    • Sincronización con el modelo BIM
  • Importación de ficheros de luminarias en formato EULUMDAT (formato estándar en Europa para datos fotométricos –extensión “ldt”) e IES (formato estándar en Norte América para datos fotométricos –extensión “ies”).
  • Alumbrado normal
    • Cálculo del nivel de iluminación de la instalación medido al nivel del plano de trabajo.
    • Cálculo del valor de eficiencia energética de la instalación (VEEI).
    • Cálculo del nivel deslumbramiento en base al UGR definido en la norma CIE 117:1995 (Discomfort glare in interior lighting).
    • Análisis de los parámetros que definen la calidad y el confort lumínicos establecidos en la norma EN 12464-1:2011 (Iluminación. Iluminación de los lugares de trabajo. Parte I: Lugares de trabajo en interiores). Para que CYPELUX pueda realizar el análisis según la norma EN 12464-1:2011, la licencia de uso debe incluir el módulo «Comprobación de alumbrado interior según la norma EN 12464-1».
    • Cálculo del factor de mantenimiento en base al método propuesto por la norma CIE 97:2005 (Guide on the maintenace of indoor electric lighting systems), para recintos interiores.
  • Alumbrado de emergencia
    • Cálculo del nivel de iluminación de la instalación de alumbrado de emergencia medido al nivel del suelo.
    • Disposición de equipamiento de seguridad y protección (equipos de seguridad, elementos de la instalación de protección contra incendios, cuadros de distribución de alumbrado…) y cálculo del nivel de iluminancia en los puntos de instalación.
    • Disposición de vías de evacuación y cálculo de los parámetros necesarios de iluminancia y uniformidad requeridos para cumplir la normativa vigente.
  • Fichas justificativas
    Generación de las fichas justificativas correspondientes al cumplimiento de la normativa y de un anejo de cálculo donde se detallan, además de los valores de cálculo, las características del recinto y de la instalación de alumbrado, normal y de emergencia, empleada.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

© CYPE Ingenieros Perú, S.A.C. – Av. José Pardo 575 Piso 8 – Miraflores – Lima – Perú – Tel.: 242 5585 – Cel.: #957597131
INICIO | CYPE | PRODUCTOS | FORMACIÓN | NOVEDADES VERSIÓN 2019 | SOPORTE TÉCNICO | CONSULTORÍA | Imagen contacto CYPE Contacto |
Aviso Legal | Actualización de datos | Sugerencias | Trabaje en CYPE | Noticias

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]Open BIM

[/vc_wp_text][vc_wp_text]Estructuras

[/vc_wp_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]MEP

[/vc_wp_text][vc_wp_text]CYPETHERM

[/vc_wp_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]Gestión

[/vc_wp_text][vc_wp_text]Documentación

[/vc_wp_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]





[/vc_wp_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/.0.00
X