logo CYPETEL Wireless

CYPETEL Wireless

CYPETEL Wireless es una herramienta Open BIM capaz de importar modelos arquitectónicos en IFC para realizar estudios de cobertura de señal de instalaciones de telecomunicaciones inalámbricas como redes Wi-Fi y Bluetooth. Mediante un análisis de la atenuación de la señal basado en las características de los elementos del edificio, en los espacios y en los receptores presentes en el modelo, la herramienta presenta un mapa de isovalores que representa la intensidad de la señal de forma gráfica en el modelo BIM.

CYPETEL Wireless es una aplicación gratuita para el diseño de redes inalámbricas en ambientes interiores, a través de la realización de estudios de cobertura.

Introducción

CYPETEL Wireless es una aplicación para el diseño de redes inalámbricas en ambientes interiores, a través de la realización de estudios de cobertura.

CYPETEL Wireless está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del intercambio de ficheros estándar IFC. La distribución de CYPETEL Wireless es gratuita y su descarga se realiza a través de la plataforma web BIMserver.center®.

Trabajo con BIMserver.center®

Para hacer uso de la aplicación es necesario registrarse en la plataforma web BIMserver.center®. Una vez descargado e instalado el programa, así como el sincronizador para BIMserver.center®, las nuevas obras creadas por el usuario deberán llevar asociado un proyecto albergado en la plataforma, permitiendo así el flujo de trabajo colaborativo Open BIM.

cypetel wireless 02 esHerramientas del programa

El software cuenta con las herramientas necesarias para el diseño de sistemas de comunicación inalámbrica permitiendo definir las características de su instalación así como los distintos factores intervinientes en el cálculo:

  • Emisores
    Se pueden crear distintos tipos de emisores. Una vez incluidos en la instalación, su posición espacial es visible en la vista tridimensional.
  • Cálculocypetel wireless 03 es
    Es posible definir las bandas de frecuencia para la realización del cálculo, así como ajustar el parámetro de propagación para obtener resultados acordes al tipo de edificación.
  • Elementos constructivos
    El usuario dispone de una biblioteca, por cada tipo de elemento constructivo, para definir la atenuación en cada banda de frecuencias. El acceso a esta información se puede realizar mediante los botones de la biblioteca o mediante el esquema en árbol. Mediante este último modo de acceso, es posible apreciar los elementos constructivos en la vista tridimensional.
  • Recintoscypetel wireless 04 es
    Cada tipo de recinto dispone una opción para definir la altura del plano de trabajo.
  • Puntos de recepción
    La disposición espacial de los puntos de recepción se realiza a criterio del usuario y también de manera automática. Es posible descartar recintos en los que no se desee realizar el cálculo.

Visualización de resultados

Tras realizar el cálculo de la instalación diseñada, el programa cuenta con distintas opciones de visualización de los resultados (isovalores e isolíneas) sobreimpresionados en los planos de planta y en la vista 3D.

Cada punto de recepción dispone de resultados, visibles al situar el cursor encima de cada uno de ellos o al accionar la visualización de la ventana de resultados, en la que se detallan los valores obtenidos.

cypetel wireless 05 es

Integración en el flujo de trabajo Open BIM a través de BIMserver.center®

A través de BIMserver.center®, se realiza la comunicación directa entre todos los participantes y aplicaciones que forman parte de un proyecto integrado en el flujo de trabajo Open BIM. Esta integración se lleva a cabo a través del intercambio de ficheros de información IFC con un modelo BIM definido previamente:

  • Importación
    CYPETEL Wireless importa de ficheros en formato IFC generados por programas CAD/BIM (IFC Builder, Allplan®, Archicad®, Revit®…) los recintos de la edificación y los elementos constructivos.

De otros ficheros IFC de programas especialistas en electricidad, CYPETEL Wireless puede obtener la posición de las tomas de electricidad para visualizarlas en los planos de planta y en la vista 3D.

CYPETEL Wireless tambien puede importar ficheros IFC de programas especialistas como HVAC, iluminación, estructuras…, para mostrar en la vista 3D los equipos incluidos en cada uno de ellos.

  • Exportación
    CYPETEL Wireless puede generar un IFC, que exporta al modelo BIM, donde se incluye la posición de los emisores, de modo que el resto de programas del flujo de trabajo Open BIM puedan visualizarlos. Además, el IFC generado puede llevar asociado el fichero PDF con los resultados obtenidos. De esta forma se actualiza el modelo BIM del proyecto y se consolida el flujo de trabajo Open BIM.
  • Sincronización con el modelo BIM
    Cada vez que exista una modificación en el modelo BIM, el programa podrá incorporar los cambios al proyecto de manera que el usuario pueda trabajar en paralelo junto con otros especialistas de disciplinas diferentes.

Documentación

Listados de resultados

El programa genera listados con los resultados obtenidos en las instalaciones. Los listados generados a raíz del cálculo de las instalaciones pueden exportarse a diversos formatos (TXT, HTML, RTF, DOCX, PDF) para su impresión y/o modificación por parte del usuario. Estos listados también se pueden asociar al fichero IFC exportado al modelo BIM.

Planos y esquemas

CYPETEL Wireless puede exportar los esquemas y planos conformados a diversos formatos (DXF, DWG, JPG, EMF, BMP).

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00
X