[vc_row][vc_column width=»5/6″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»22958″ alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]
[M] TECHO RADIANTE Y REFRESCANTE
Techo radiante y refrescante es un módulo de CYPECAD MEP integrado en la solapa Climatización. Ha sido concebido para dimensionar y presupuestar sistemas invisibles de climatización por techo radiante y refrescante mediante falsos techos técnicos modulares y mediante falsos techos continuos.
[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDdGFibGUlMjBzdHlsZSUzRCUyMndpZHRoJTNBMTAwJTI1JTNCJTIwdGV4dC1hbGlnbiUzQWNlbnRlciUzQiUyMiUzRSUwQSUyMCUyMCUzQ3RyJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDdGglMjB3aWR0aCUzRCUyMjI1JTI1JTIyJTIwc3R5bGUlM0QlMjJiYWNrZ3JvdW5kLWNvbG9yJTNBJTIwJTIzREJEQkRCJTNCJTIwZm9udC1zaXplJTNBMTJweCUzQiUyMGZvbnQtZmFtaWx5JTNBJTIwQXJpYWwlMjBCbGFjayUzQiUyMGNvbG9yJTNBJTIzNTI1YjY5JTNCJTIwdGV4dC1hbGlnbiUzQWNlbnRlciUzQiUyMiUzRVBST0RVQ1RPJTNDJTJGdGglM0UlMEElMDklM0N0aCUyMHdpZHRoJTNEJTIyMjUlMjUlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNEQkRCREIlM0IlMjBmb250LXNpemUlM0ExMnB4JTNCJTIwZm9udC1mYW1pbHklM0ElMjBBcmlhbCUyMEJsYWNrJTNCJTIwY29sb3IlM0ElMjM1MjViNjklM0IlMjB0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIyJTNFUFJFQ0lPJTIwVEFSSUZBJTNDJTJGdGglM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlM0N0aCUyMHdpZHRoJTNEJTIyMjUlMjUlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJhY2tncm91bmQtY29sb3IlM0ElMjAlMjNEQkRCREIlM0IlMjBmb250LXNpemUlM0ExMnB4JTNCJTIwZm9udC1mYW1pbHklM0ElMjBBcmlhbCUyMEJsYWNrJTNCJTIwY29sb3IlM0ElMjM1MjViNjklM0IlMjB0ZXh0LWFsaWduJTNBY2VudGVyJTNCJTIyJTNFUFJFQ0lPJTIwSU5URVJORVQlM0MlMkZ0aCUzRSUwQSUwOSUzQ3RoJTIwd2lkdGglM0QlMjIyNSUyNSUyMiUyMHN0eWxlJTNEJTIyYmFja2dyb3VuZC1jb2xvciUzQSUyMCUyM0RCREJEQiUzQiUyMGZvbnQtc2l6ZSUzQTEycHglM0IlMjBmb250LWZhbWlseSUzQSUyMEFyaWFsJTIwQmxhY2slM0IlMjBjb2xvciUzQSUyMzUyNWI2OSUzQiUyMHRleHQtYWxpZ24lM0FjZW50ZXIlM0IlMjIlM0VQRURJRE8lM0MlMkZ0aCUzRSUwQSUyMCUyMCUzQyUyRnRyJTNFJTBBJTIwJTIwJTNDdHIlM0UlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlM0N0ZCUyMHN0eWxlJTNEJTIyZm9udC1mYW1pbHklM0ElMjBBcmlhbCUyMEJsYWNrJTNCJTIwY29sb3IlM0ElMjNCRjAwMDAlM0IlMjBmb250LXNpemUlM0ExMnB4JTNCJTIwdGV4dC1hbGlnbiUzQWxlZnQlM0IlMjIlM0UlNUJNJTVEJTIwVEVDSE8lMjBSQURJQU5URSUyMFklMjBSRUZSRVNDQU5URSUzQyUyRnRkJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDdGQlMjBzdHlsZSUzRCUyMmZvbnQtZmFtaWx5JTNBJTIwQXJpYWwlMjBCbGFjayUzQiUyMGNvbG9yJTNBJTIzQkYwMDAwJTNCJTIwZm9udC1zaXplJTNBMTJweCUzQiUyMHRleHQtYWxpZ24lM0FjZW50ZXIlM0IlMjIlM0VTJTJGJTIwMi4xODclMkMwMCUzQyUyRnRkJTNFJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTNDdGQlMjBzdHlsZSUzRCUyMmZvbnQtZmFtaWx5JTNBJTIwQXJpYWwlMjBCbGFjayUzQiUyMGNvbG9yJTNBJTIzMDJBNzFFJTNCJTIwZm9udC1zaXplJTNBMTJweCUzQiUyMHRleHQtYWxpZ24lM0FjZW50ZXIlM0IlMjIlM0VTJTJGJTIwMS45NjglMkMwMCUzQ3NwYW4lMjBzdHlsZSUzRCUyMmZvbnQtc2l6ZSUzQTEwcHglM0IlMjBjb2xvciUzQSUyM0MxMjcyRCUzQiUyMCUyMiUzRS0xMCUyNSUyMERTQ1QlM0MlMkZzcGFuJTNFJTNDJTJGdGQlM0UlMEElM0N0ZCUzRSUwQSUwOSUzQ2Zvcm0lMjBtZXRob2QlM0QlMjJwb3N0JTIyJTIwYWN0aW9uJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZnYXRld2F5LnBheXVsYXRhbS5jb20lMkZwcHAtd2ViLWdhdGV3YXklMkZwYi56dWwlMjIlMjBhY2NlcHQtY2hhcnNldCUzRCUyMlVURi04JTIyJTNFJTBBJTIwJTNDaW5wdXQlMjB0eXBlJTNEJTIyaW1hZ2UlMjIlMjBib3JkZXIlM0QlMjIwJTIyJTIwYWx0JTNEJTIyJTIyJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnd3dy5jeXBlLnBlJTJGd3AtY29udGVudCUyRnVwbG9hZHMlMkYyMDE5JTJGMDglMkZCT1RPTl9QQTAwMDRfNTQucG5nJTIyJTIwb25DbGljayUzRCUyMnRoaXMuZm9ybS51cmxPcmlnZW4udmFsdWUlMjAlM0QlMjB3aW5kb3cubG9jYXRpb24uaHJlZiUzQiUyMiUyRiUzRSUwQSUyMCUzQ2lucHV0JTIwbmFtZSUzRCUyMmJ1dHRvbklkJTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMmhpZGRlbiUyMiUyMHZhbHVlJTNEJTIyWFRUQSUyQmdva2x6c2RWR3YzWmRvclVLS214N0N6aG9yWXViSXlScjJGM1R0Rks5aWtxNWdrSFElM0QlM0QlMjIlMkYlM0UlMEElMjAlM0NpbnB1dCUyMG5hbWUlM0QlMjJtZXJjaGFudElkJTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMmhpZGRlbiUyMiUyMHZhbHVlJTNEJTIyNjUyMTA0JTIyJTJGJTNFJTBBJTIwJTNDaW5wdXQlMjBuYW1lJTNEJTIyYWNjb3VudElkJTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMmhpZGRlbiUyMiUyMHZhbHVlJTNEJTIyNjU0NjAyJTIyJTJGJTNFJTBBJTIwJTNDaW5wdXQlMjBuYW1lJTNEJTIyZGVzY3JpcHRpb24lMjIlMjB0eXBlJTNEJTIyaGlkZGVuJTIyJTIwdmFsdWUlM0QlMjJNJTIwVEVDSE8lMjBSQURJQU5URSUyMFklMjBSRUZSRVNDQU5URSUyMiUyRiUzRSUwQSUyMCUzQ2lucHV0JTIwbmFtZSUzRCUyMnJlZmVyZW5jZUNvZGUlMjIlMjB0eXBlJTNEJTIyaGlkZGVuJTIyJTIwdmFsdWUlM0QlMjIwMDEzMyUyMiUyRiUzRSUwQSUyMCUzQ2lucHV0JTIwbmFtZSUzRCUyMmFtb3VudCUyMiUyMHR5cGUlM0QlMjJoaWRkZW4lMjIlMjB2YWx1ZSUzRCUyMjE5NjguMDAlMjIlMkYlM0UlMEElMjAlM0NpbnB1dCUyMG5hbWUlM0QlMjJ0YXglMjIlMjB0eXBlJTNEJTIyaGlkZGVuJTIyJTIwdmFsdWUlM0QlMjIwLjAwJTIyJTJGJTNFJTBBJTIwJTNDaW5wdXQlMjBuYW1lJTNEJTIydGF4UmV0dXJuQmFzZSUyMiUyMHR5cGUlM0QlMjJoaWRkZW4lMjIlMjB2YWx1ZSUzRCUyMjAuMDAlMjIlMkYlM0UlMEElMjAlM0NpbnB1dCUyMG5hbWUlM0QlMjJzaGlwbWVudFZhbHVlJTIyJTIwdmFsdWUlM0QlMjIwLjAwJTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMmhpZGRlbiUyMiUyRiUzRSUwQSUyMCUzQ2lucHV0JTIwbmFtZSUzRCUyMmN1cnJlbmN5JTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMmhpZGRlbiUyMiUyMHZhbHVlJTNEJTIyUEVOJTIyJTJGJTNFJTBBJTIwJTNDaW5wdXQlMjBuYW1lJTNEJTIybG5nJTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMmhpZGRlbiUyMiUyMHZhbHVlJTNEJTIyZXMlMjIlMkYlM0UlMEElMjAlM0NpbnB1dCUyMG5hbWUlM0QlMjJhcHByb3ZlZFJlc3BvbnNlVXJsJTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMmhpZGRlbiUyMiUyMHZhbHVlJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRnd3dy5jeXBlLnBlJTJGbWVuc2FqZS1jb21wcmEtZXhpdG9zYSUyMiUyRiUzRSUwQSUyMCUzQ2lucHV0JTIwbmFtZSUzRCUyMmRlY2xpbmVkUmVzcG9uc2VVcmwlMjIlMjB0eXBlJTNEJTIyaGlkZGVuJTIyJTIwdmFsdWUlM0QlMjJodHRwJTNBJTJGJTJGd3d3LmN5cGUucGUlMkZwYWdvLW5vLXJlYWxpemFkbyUyMiUyRiUzRSUwQSUyMCUzQ2lucHV0JTIwbmFtZSUzRCUyMnBlbmRpbmdSZXNwb25zZVVybCUyMiUyMHR5cGUlM0QlMjJoaWRkZW4lMjIlMjB2YWx1ZSUzRCUyMmh0dHAlM0ElMkYlMkZ3d3cuY3lwZS5wZSUyRmNvbXByYS1wZW5kaWVudGUlMjIlMkYlM0UlMEElMjAlM0NpbnB1dCUyMG5hbWUlM0QlMjJwYXltZW50TWV0aG9kcyUyMiUyMHR5cGUlM0QlMjJoaWRkZW4lMjIlMjB2YWx1ZSUzRCUyMk1BU1RFUkNBUkQtMC0xLTItMy00LTUtNi03LTgtOS0xMC0xMS0xMi0xMy0xNC0xNS0xNi0xNy0xOC0xOS0yMC0yMS0yMi0yMy0yNC0yNS0yNi0yNy0yOC0yOS0zMC0zMS0zMi0zMy0zNC0zNS0zNiUyQ1ZJU0EtMC0xLTItMy00LTUtNi03LTgtOS0xMC0xMS0xMi0xMy0xNC0xNS0xNi0xNy0xOC0xOS0yMC0yMS0yMi0yMy0yNC0yNS0yNi0yNy0yOC0yOS0zMC0zMS0zMi0zMy0zNC0zNS0zNiUyQ0RJTkVSUy0wLTEtMi0zLTQtNS02LTctOC05LTEwLTExLTEyLTEzLTE0LTE1LTE2LTE3LTE4LTE5LTIwLTIxLTIyLTIzLTI0LTI1LTI2LTI3LTI4LTI5LTMwLTMxLTMyLTMzLTM0LTM1LTM2JTJDQU1FWC0wLTEtMi0zLTQtNS02LTctOC05LTEwLTExLTEyLTEzLTE0LTE1LTE2LTE3LTE4LTE5LTIwLTIxLTIyLTIzLTI0LTI1LTI2LTI3LTI4LTI5LTMwLTMxLTMyLTMzLTM0LTM1LTM2JTIyJTJGJTNFJTBBJTIwJTNDaW5wdXQlMjBuYW1lJTNEJTIyc291cmNlVXJsJTIyJTIwaWQlM0QlMjJ1cmxPcmlnZW4lMjIlMjB2YWx1ZSUzRCUyMiUyMiUyMHR5cGUlM0QlMjJoaWRkZW4lMjIlMkYlM0UlMEElMjAlM0NpbnB1dCUyMG5hbWUlM0QlMjJidXR0b25UeXBlJTIyJTIwdmFsdWUlM0QlMjJTSU1QTEUlMjIlMjB0eXBlJTNEJTIyaGlkZGVuJTIyJTJGJTNFJTBBJTIwJTNDaW5wdXQlMjBuYW1lJTNEJTIyc2lnbmF0dXJlJTIyJTIwdmFsdWUlM0QlMjIzY2NmM2I4ZDYyOTg4MjEyM2FiZDEyM2RmMjE0NDYwMWE1MGEyNTA0NzRlYzc0YTU0YjA2YWFlMWZhMTViMTg2JTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMmhpZGRlbiUyMiUyRiUzRSUwQSUzQyUyRmZvcm0lM0UlMEElM0MlMkZ0ZCUzRSUwQSUzQyUyRnRyJTNFJTIwJTBBJTNDJTJGdGFibGUlM0UlM0MlMkZiciUzRSUwQSUzQyUyRmJyJTNFJTNDcCUyMHN0eWxlJTNEJTIybWFyZ2luLXRvcCUzQS0xcHglM0IlMjBib3JkZXItYm90dG9tLWNvbG9yJTNBJTIzOGY4ZjhmJTNCJTIwYm9yZGVyLWJvdHRvbS1zdHlsZSUzQXNvbGlkJTNCJTIwYm9yZGVyLWJvdHRvbS13aWR0aCUzQTFweCUzQiUyMiUzRSUzQyUyRnAlM0UlMjA=[/vc_raw_html][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]
Techo radiante y refrescante
Techo radiante y refrescante es un módulo de CYPECAD MEP integrado en la solapa Climatización. Ha sido concebido para dimensionar y presupuestar sistemas invisibles de climatización por techo radiante y refrescante mediante falsos techos técnicos modulares y mediante falsos techos continuos.
Tipos de techo y componentes de la instalación
Los sistemas de climatización por techo radiante y refrescante son sistemas invisibles de climatización que permiten acondicionar los recintos a partir de circuitos de agua fría y/o caliente integrados en el techo de los mismos.
El usuario podrá optar entre los siguientes sistemas:
- Sistemas de falsos techos continuos
- Sistemas de falsos techos técnicos modulares
En ambos casos, los circuitos de agua van dispuestos en el interior de los paneles de techo y son conectados entre sí formando circuitos de paneles conectados a colectores de distribución de agua. Dichos colectores, que disponen de sistemas de regulación y control, estarán conectados a los equipos de producción.
Introducción de datos
Al igual que ocurre con el suelo radiante, el techo radiante es una característica constructiva del recinto, por lo que antes de introducir los paneles de techo de la instalación, se debe definir el techo radiante en el revestimiento de techo del recinto (menú Recintos > Revestimiento de techos). Y también como sucede con el suelo radiante, el techo definido se tiene en cuenta en los diferentes cálculos que realiza la aplicación: cálculo de aislamiento térmico, aislamiento acústico, cargas térmicas…
Los diferentes elementos que componen la instalación de climatización por techo radiante y refrescante se encuentran disponibles en la opción “Sistemas radiantes de climatización, Techo radiante” (menú «Instalación» de la solapa «Climatización»); y son:
- Panel de techo radiante
- Cuadro de colectores
- Sistema de regulación y control (compartido con los sistemas de suelo radiante)
- Tubería (impulsión y retorno)
Para la disposición de los paneles de ambos sistemas hay que tener las siguientes consideraciones:
- Sistemas de techo continuo
- El programa considera como superficie no activa aquella en la que no se ha dispuesto ningún panel de techo radiante.
- La conexión de los paneles es en paralelo.
- Sistema de techo modular
- Dispone de paneles tanto activos como ciegos (no activos).Dado que estos paneles son de dimensiones fijas y no se pueden dividir, el usuario debe introducir tanto los paneles activos como los ciegos de modo que el programa realice correctamente la medición y el presupuesto de la instalación.En las zonas que no se pueda colocar un panel completo (o donde el usuario no haya dispuesto ningún panel), el programa dispone el tipo de falso techo que se seleccionó en el diálogo donde se definen las características del sistema elegido.
- La conexión de los paneles puede realizarse en grupos de paneles en serie interconectados en paralelo. El número máximo de paneles conectables en serie depende del modelo elegido.
Los sistemas de techo radiante y refrescante deben conectarse con retorno invertido para equilibrar la instalación. Por tanto, el usuario tiene que introducir la impulsión y el retorno de cada circuito por separado. El programa representa de distinto modo los tramos de impulsión de los de retorno para facilitar dicha introducción.
Cálculo de la instalación
Una vez que el usuario define el tipo de techo radiante en las características del revestimiento del techo de los recintos deseados (menú Recintos > Revestimiento de techos), es conveniente realizar un primer cálculo antes de introducir la instalación. Tras este cálculo inicial, CYPECAD MEP orientará al usuario sobre la instalación que necesitará introducir en cada recinto en función de las condiciones del mismo y del tipo de sistema seleccionado, mostrando:
- El número de paneles necesario para cubrir la carga sensible máxima de verano
- El número máximo de paneles por circuito
- El número máximo de paneles conectados en serie en caso de que disponga un sistema de techo modular
Después de introducir instalación, el cálculo que realiza el programa se basa en las curvas de comportamiento definidas por el fabricante para cada panel. De esta forma, conociendo la potencia que ofrecería cada panel en función de las condiciones del recinto y del equipo de producción, el programa determina las temperaturas de impulsión necesarias para cubrir la carga sensible máxima de refrigeración y la carga máxima de calefacción, teniendo en cuenta las condiciones límite para evitar condensaciones y de temperaturas admisibles en la superficie del techo (17ºC para refrigeración y 32ºC para calefacción).
Medición y presupuesto de la instalación
El programa mide y presupuesta los sistemas de distribución y todos los accesorios necesarios para la correcta instalación del sistema de techo radiante si dichos sistemas se han importado del Generador de precios.
Planos y listados
El programa también ofrece planos y listados de la instalación dimensionada.
Permisos necesarios en la licencia de usuario
Además del permiso correspondiente al módulo Techo radiante y refrescante, los permisos adicionales y necesarios que debe incluir la licencia de usuario para el cálculo y dimensionamiento de una instalación de climatización por techo radiante y refrescante, dependen de la complejidad de la instalación. Dado que son sistemas concebidos para refrigeración será necesario, como mínimo, disponer del módulo Cálculo de cargas térmicas de refrigeración. Si además se utiliza como apoyo en calefacción, aprovechando su instalación, serán necesarios también los permisos para el módulo Cálculo de cargas térmicas de calefacción. Dado que son sistemas de distribución de agua, también son necesarios los permisos del módulo Tuberías de agua para climatización y del módulo del equipo de producción que se incluya en la instalación.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/6″][vc_column_text][ess_grid alias=»lateral»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
© CYPE Ingenieros Perú, S.A.C.
Inicio | Cype | Productos | Formación | Novedades Versión 2020.b | Soporte Técnico | Consultoría | Contacto |
Aviso Legal | Precios | Sugerencias | Noticias
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]Open BIM
[/vc_wp_text][vc_wp_text]Estructuras
- CYPECAD. Cálculo de estructuras
- Generador de pórticos
- CYPE 3D. Cálculo de estructuras
- CYPE-Connect. Uniones soldadas y atornilladas
- StruBIM Analysis 3D. Generación, edición y cálculo de modelos analíticos estructurales BIM
- StruBIM Design. Edición, comprobación y dimensionamiento de modelos estructurales BIM
- Muros pantalla
- Muros en ménsula de hormigón armado
- Comprobación de punzonamiento
- Elementos estructurales
- Elementos de cimentación
- Vigas continuas
- Marcos
[/vc_wp_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]MEP
- CYPECAD MEP. Envolvente e instalaciones del edificio
- CYPELEC REBT. Instalaciones eléctricas de baja tensión
- CYPELEC REBT. Memorias Técnicas de Diseño (MTD)
- CYPETEL ICT. Infraestructura Común de Telecomunicaciones
- CYPELEC CT. Centros de trasnformación
- CYPELUX CTE. Cálculo luminotécnico. Justificación del HE-3 y SUA-4
- CYPELUX. Cálculo luminotécnico
- CYPESOUND CTE. Diseño acústico y verificación del CTE DB HR
- CYPESOUND. Diseño acústico y verificación de la EN 12354
- CYPEFIRE CTE. Instalaciones de protección contra incendios
- CYPEFIRE Sprinklers Instalaciones hidráulicas de extinción de incendios
- CYPE UPONOR. Instalación de climatización invisible
- Instalaciones de fontanería y saneamiento
- Abastecimiento de agua
- Alcantarillado
- Electrificación
- Suministro de gas
- CYPECAD MEP Versión estudiantes
[/vc_wp_text][vc_wp_text]CYPETHERM
- CYPETHERM HE Plus. Justificación del CTE DB HE 1 y HE 0
- CYPETHERM LOADS. Cargas térmicas del edificio
- CYPETHERM HVAC. Calefacción, ventilación y aire acondicionado
- CYPETHERM EPlus. Modelización y simulación energética con EnergyPlus™
- CYPETHERM HYGRO. Humedad superficial crítica y condensación intersticial
- CYPETHERM BRIDGES. Puentes térmicos en edificios
[/vc_wp_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]Gestión
- Arquímedes y Control de obra. Mediciones y presupuestos
- Generador de precios de la construcción
- Generador de precios de rehabilitación
- Generador de precios para espacios urbanos
- Generador de precios on-line
- Generadores de presupuestos
- Predimensionadores de mediciones y presupuestos
[/vc_wp_text][vc_wp_text]Documentación
- Memorias CTE. Proyecto de edificación
- Estudio básico de seguridad y salud
- Estudio de seguridad y salud
- Proyecto de demolición
- Detalles constructivos de edificación
- Biblioteca de detalles constructivos para estructuras
- Cypedoc. Manual de uso y mantenimiento del edificio
- Cypedoc. Libro del edificio
- Estudio de rehabilitación energética de edificios
[/vc_wp_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]
[/vc_wp_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]