[vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/6″][vc_single_image image=»15851″ img_size=»full»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]
Mantenimiento Decenal de CYPE[/vc_column_text][vc_column_text]
El módulo Mantenimiento decenal de CYPE Ingenieros permite que sus programas de gestión de obra generen automáticamente el Calendario de mantenimiento y la Valoración del coste de mantenimiento decenal del edificio (Generador de precios de la construcción, Generador de precios de rehabilitación, Arquímedes, Generadores de presupuestos y Predimensionadores de presupuestos).
Calendario de mantenimiento del edificio
El calendario de mantenimiento del edificio contiene la relación y la periodicidad de las operaciones de mantenimiento preventivo que se deben realizar para asegurar su correcta funcionalidad, minimizar el deterioro de sus elementos e instalaciones, y prolongar en lo posible su vida útil.
El calendario de mantenimiento de un edificio representa un importante documento para el técnico autor del proyecto, pues en el caso de producirse desperfectos en el edificio podría ayudar a discernir si son causa de un mal diseño del inmueble y de sus instalaciones, o de un inadecuado uso y mantenimiento, por no haber seguido las recomendaciones indicadas.
El calendario de mantenimiento también ofrece al usuario final de un edificio una ayuda importante para conservarlo adecuadamente.
Valoración de mantenimiento decenal del edificio
El coste de mantenimiento decenal de un edificio es una valoración del montante económico que supondría mantener el edificio en los primeros diez años después de su construcción, atendiendo a las operaciones de mantenimiento contenidas en el calendario de mantenimiento.
El coste real del mantenimiento del edificio es difícil de prever, al intervenir circunstancias impredecibles (reposición de elementos por actos vandálicos, accidentes o catástrofes naturales…) y al depender de la actitud de sus usuarios (cuidado esmerado o negligente en el uso del edificio, tiempo transcurrido entre la detección y la reparación de los desperfectos, etc.).
La finalidad de la valoración del coste de mantenimiento decenal es establecer el grado de viabilidad económica del edificio durante los diez primeros años transcurridos desde su construcción (Índice de sostenibilidad). Por ejemplo, un edificio con un bajo presupuesto de construcción que implique un elevado coste de mantenimiento podría superar en exceso el capital invertido en otro edificio con mayor coste de construcción pero un reducido coste de mantenimiento, e incluso su mantenimiento podría llegar a ser económicamente inviable.
El módulo Mantenimiento decenal de CYPE Ingenieros
Prestaciones del módulo Mantenimiento decenal
Obtener el Calendario de mantenimiento y calcular la valoración de mantenimiento decenal de un edificio implica, además de un gran conocimiento de todos los materiales e instalaciones que lo componen, una importante inversión en tiempo para su correcta elaboración.
Ahora, el módulo Mantenimiento decenal de CYPE Ingenieros posibilita que sus programas de gestión obtengan de modo automático el Calendario de mantenimiento y la Valoración de mantenimiento decenal del edificio, sin invertir más tiempo que el ya empleado en la elaboración de su presupuesto de ejecución material.
Funcionamiento del módulo Mantenimiento decenal en los programas de gestión de CYPE Ingenieros
El módulo Mantenimiento decenal de CYPE Ingenieros es común a varios de sus programas de gestión. Este módulo permite que Arquímedes importe del Generador de precios de la construcción o del Generador de precios de rehabilitación el coste de mantenimiento decenal calculado de cada unidad de obra y que genere el Calendario de mantenimiento. El módulo Mantenimiento decenal también posibilita a los Generadores de presupuestos y a los Predimensionadores de mediciones y presupuestos importar la información del coste de mantenimiento decenal que el Generador de precios de la construcción dispone de cada unidad de obra.
A continuación se detalla la información relacionada con el mantenimiento decenal y los documentos generados a tal efecto por los programas de CYPE mencionados.
Generador de precios de la construcción y Generador de precios de rehabilitación
Una de las propiedades de los Generadores de precios de CYPE Ingenieros (tanto el de obra nueva como el de rehabilitación) es calcular la valoración del coste de mantenimiento decenal. Este programa muestra el coste de mantenimiento decenal además del coste de ejecución de cada unidad de obra. Para la valoración del coste de mantenimiento decenal de las unidades de obra de los Generadores de precios, se han tenido en cuenta las siguientes premisas:
- El programa calcula el valor de las operaciones de mantenimiento preventivo definidas en el Calendario de Mantenimiento. Incluye, además, el coste de las inspecciones, revisiones, informes o dictámenes, que se repercuten entre las unidades de obra afectadas (cimentación, estructura, fábricas para revestir, etc.).
- Se excluye el coste de mantenimiento correctivo, correspondiente a las reparaciones y/o reposición de los elementos, consecuencia de actos vandálicos, accidentes o catástrofes naturales.
- El programa determina el coste de mantenimiento de cada unidad de obra en función de las soluciones constructivas y de las calidades seleccionadas, incluyendo el coste proporcional relativo a Seguridad y Salud, Gestión de Residuos y en su caso, el Control de Calidad y los ensayos correspondientes.
El coste de mantenimiento decenal se puede visualizar libremente en cada unidad de obra de los Generadores de precios, al igual que el coste de ejecución, la descripción, la descomposición, etc. Lo que se obtiene al adquirir el módulo Mantenimiento decenal es la posibilidad de importar estos datos por parte de Arquímedes, de los Generadores de presupuestos, y de los Predimensionadores de mediciones y presupuestos (estos dos últimos sólo del Generador de precios de la construcción) para generar los listados que muestran la Valoración de mantenimiento decenal del edificio y su comparación con el presupuesto de ejecución material, y obtener así su Índice de sostenibilidad. Con el módulo Mantenimiento decenal también se elabora automáticamente el Calendario de mantenimiento en Arquímedes.
Con los módulos Mantenimiento decenal, y Conexión con el Generador de precios de la construcción o Conexión con el Generador de precios de rehabilitación, Arquímedes importa desde el Generador de precios correspondiente el coste de mantenimiento decenal y el resto de información contenida en cada unidad de obra (descripciones detalladas; criterios de medición; desgloses minuciosos en materiales, maquinaria y mano de obra; instrucciones sobre uso y mantenimiento…). En relación con la Valoración de mantenimiento decenal, Arquímedes facilita los siguientes listados:
- Valoración de mantenimiento decenal
Este listado muestra la descripción, la medición sin detalle, el coste de ejecución, el coste de mantenimiento, el presupuesto de ejecución material (PEM), la valoración de mantenimiento decenal (VMD) y la relación porcentual VMD/PEM; de cada unidad de obra, capítulo y total del edificio. - Calendario de mantenimiento.
Este listado muestra para cada unidad de obra la periodicidad de las operaciones de mantenimiento preventivo que se deben realizar para asegurar su correcta funcionalidad, diferenciando las que deben realizar profesionales cualificados y las que pueden realizar usuarios del inmueble.El calendario de mantenimiento se genera de acuerdo con las instrucciones del Manual de Uso y Mantenimiento contenido en el Generador de precios. Los cambios que el usuario de Arquímedes pueda hacer en el Manual de Uso y Mantenimiento también tienen su reflejo en el Calendario de mantenimiento generado.
Además se han habilitado dos nuevas columnas en la vista árbol del presupuesto que contienen el Coste y el Importe de mantenimiento decenal. Estas columnas contendrán valores a nivel presupuesto si las partidas han sido importadas de los Generadores de precios de CYPE Ingenieros y si la licencia de uso contiene el módulo Mantenimiento decenal.
La visualización de las columnas Coste e Importe de mantenimiento decenal se activa desde el diálogo Columnas visibles del árbol de descomposición(doble pulsación sobre la cabecera del árbol de descomposición). Además de poder ser seleccionadas desde la sección Columnas disponibles de este diálogo, existe un tipo de Presentación de columnas predefinido que contiene el Coste y el Importe de mantenimiento decenal. Estas columnas sólo pueden seleccionarse si la licencia de uso contiene el módulo Mantenimiento decenal.
Generadores de presupuestos y Predimensionadores de mediciones y presupuestos
Con el módulo Mantenimiento decenal los Generadores de presupuestos y los Predimensionadores de mediciones y presupuestos imprimen listados en los que además de los datos relacionados con el presupuesto de ejecución se indican:
- La Valoración de mantenimiento decenal (Detallada por capítulos).
- El Índice de sostenibilidad – PEM/VMD (Detallado por capítulos)
Comparación entre el PEM y el VMD mediante la relación porcentual PEM/VMD que proporciona el grado de viabilidad del mantenimiento del edificio en los diez primeros años de su construcción.
[/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/6″][vc_single_image image=»13889″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://www.cype.pe/novedades-2018/»][vc_single_image image=»13890″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://www.cype.pe/cype-online-store/»][vc_single_image image=»14268″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://www.cype.pe/cypetips/»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space height=»40px»][vc_wp_text]
© CYPE Ingenieros Perú, S.A.C. – Av. José Pardo 575 Piso 8 – Miraflores – Lima – Perú – Tel.: 242 5585 – Cel.: #957597131
INICIO | CYPE | PRODUCTOS | FORMACIÓN | VERSIÓN 2017 | SOPORTE TÉCNICO | NOVEDADES | CONSULTORÍA | Contacto |
Aviso Legal | Actualización de datos | Sugerencias | Trabaje en CYPE | Noticias
[/vc_wp_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]Open BIM
[/vc_wp_text][vc_wp_text]Estructuras
- CYPECAD. Cálculo de estructuras
- Generador de pórticos
- CYPE 3D. Cálculo de estructuras
- CYPE-Connect. Uniones soldadas y atornilladas
- StruBIM Analysis 3D. Generación, edición y cálculo de modelos analíticos estructurales BIM
- StruBIM Design. Edición, comprobación y dimensionamiento de modelos estructurales BIM
- Muros pantalla
- Muros en ménsula de hormigón armado
- Comprobación de punzonamiento
- Elementos estructurales
- Elementos de cimentación
- Vigas continuas
- Marcos
[/vc_wp_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]MEP
- CYPECAD MEP. Envolvente e instalaciones del edificio
- CYPELEC REBT. Instalaciones eléctricas de baja tensión
- CYPELEC REBT. Memorias Técnicas de Diseño (MTD)
- CYPETEL ICT. Infraestructura Común de Telecomunicaciones
- CYPELEC CT. Centros de trasnformación
- CYPELUX CTE. Cálculo luminotécnico. Justificación del HE-3 y SUA-4
- CYPELUX. Cálculo luminotécnico
- CYPESOUND CTE. Diseño acústico y verificación del CTE DB HR
- CYPESOUND. Diseño acústico y verificación de la EN 12354
- CYPE UPONOR. Instalación de climatización invisible
- Instalaciones de fontanería y saneamiento
- Abastecimiento de agua
- Alcantarillado
- Electrificación
- Suministro de gas
- CYPECAD MEP Versión estudiantes
[/vc_wp_text][vc_wp_text]HVAC
- CYPETHERM HE Plus. Justificación del CTE DB HE 1 y HE 0
- CYPETHERM LOADS. Cargas térmicas del edificio
- CYPETHERM HVAC. Calefacción, ventilación y aire acondicionado
- CYPETHERM EPlus. Modelización y simulación energética con EnergyPlus™
- CYPETHERM HYGRO. Humedad superficial crítica y condensación intersticial
- CYPETHERM BRIDGES. Puentes térmicos en edificios
[/vc_wp_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]Gestión
- Arquímedes y Control de obra. Mediciones y presupuestos
- Generador de precios de la construcción
- Generador de precios de rehabilitación
- Generador de precios para espacios urbanos
- Generador de precios on-line
- Generadores de presupuestos
- Predimensionadores de mediciones y presupuestos
[/vc_wp_text][vc_wp_text]Documentación
- Memorias CTE. Proyecto de edificación
- Estudio básico de seguridad y salud
- Estudio de seguridad y salud
- Proyecto de demolición
- Detalles constructivos de edificación
- Biblioteca de detalles constructivos para estructuras
- Cypedoc. Manual de uso y mantenimiento del edificio
- Cypedoc. Libro del edificio
- Estudio de rehabilitación energética de edificios
[/vc_wp_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_wp_text]
[/vc_wp_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]