NOVEDADES VERSIÓN 2020.b
Mejoras comunes a todos los programas
Acceso rápido desde «Gestión de archivos»
A partir de la versión 2020.b, todos los programas de CYPE incluyen la posibilidad de crear accesos rápidos a carpetas (locales o de red) en el panel «Gestión de archivos». Este panel se muestra cuando se desea abrir una obra desde los programas de CYPE.
De este modo, el usuario puede acceder rápidamente a las rutas donde habitualmente guarde las obras.
Para ello, en el diálogo «Gestión de archivos» se incluye la opción «Acceso Rápido». Seleccionando esta opción, es posible guardar cualquier ubicación (local o de red) para tenerla accesible en cualquier otro momento.
Exportar vista 3D actual a formato glTF
Las vistas 3D de los programas de CYPE pueden ser exportadas a formato «glTF» mediante la opción «Imprimir vista actual». Esta opción está disponible en las ventanas de los programas de CYPE en las que se generan vistas 3D.
Aristas de objetos e iluminación ambiental mejorada en Vistas 3D
En las vistas 3D donde se representa el modelo BIM se han implementado las opciones «Aristas de objetos» e «Iluminación ambiental mejorada». Con ellas, la vista 3D cambia su aspecto.
Open BIM FUJITSU
Esquema de control y de cableado
A partir de la versión 2020.b, en «Open BIM FUJITSU» es posible seleccionar tanto el control individual de las unidades interiores como el control centralizado del sistema.
En el listado de cálculo se genera automáticamente un esquema de control y un esquema de cableado.
El esquema de control muestra el tipo de cable de comunicación requerido por los equipos con los dispositivos de control y sus referencias, según la nomenclatura del fabricante.
El esquema de cableado muestra el tipo de cable de alimentación que requieren los equipos de aire acondicionado: intensidad de las máquinas, sección de cable y tipo de fase.
Open BIM MIDEA
Esquema de control
A partir de la versión 2020.b, en «Open BIM MIDEA» es posible seleccionar tanto el control individual de las unidades interiores como el control centralizado del sistema.
En el listado se genera automáticamente el esquema de control, donde se representan las conexiones entre los equipos según la nomenclatura del fabricante.
Open BIM MOVAIR
Herramienta «Mover extremo»
En la versión 2020.b de Open BIM MOVAIR se ha implementado la herramienta «Mover extremo» que permite cambiar la posición de un extremo de un conducto recto. La nueva posición del extremo puede capturar el extremo de otro conducto o la prolongación del eje del conducto cuyo extremo se está moviendo.
Open BIM ROTH
Catálogo para Francia
Desde versiones anteriores, «Open BIM ROTH» se puede instalar en catalán, español, inglés y portugués. En todos estos casos, el catálogo de productos de ROTH que se utiliza en el programa para el cálculo de instalaciones de climatización con sistemas de suelo radiante es el que el fabricante distribuye en España.
A partir de la versión 2020.b, el programa «Open BIM ROTH» se instala también en francés y, en este caso, el catálogo de productos utilizados en el programa es el que ROTH distribuye en Francia.
Open BIM TOSHIBA
Cálculo del nivel de concentración de refrigerante
A partir de la versión 2020.b de «Open BIM TOSHIBA», se calcula el nivel de concentración de refrigerante de los sistemas VRF de cada recinto y se puede comparar con el límite máximo admisible que establece el Real Decreto 138/2011.
En el panel de «Opciones generales», el usuario selecciona el tipo de edificio. Para las categorías A y B el límite es 0.44 kg/m3, y para las categorías C y D no se aplica ninguna limitación.
La comprobación se realiza en todos los recintos que tengan una o más unidades interiores VRF. Mediante el botón «Consultar resultados y comprobaciones» de la barra de herramientas, el usuario puede acceder al cálculo detallado para cada recinto.
Open BIM VAILLANT
Exportación del cuadro de materiales al proyecto Open BIM
A partir de la versión 2020.b, «Open BIM VAILLANT» puede exportar al proyecto de la plataforma «BIMserver.center» al que se conecte, el cuadro de materiales con los equipos seleccionados en la obra, en formatos PDF y FIEBDC-3.
Esta información se incluye en el fichero en formato IFC que genera el programa.
Implementación de normativa y mejoras en su aplicación
Estructuras de hormigón
EUROCODE 2 MS EN 1992-1-1:2010 (Malasia)
«Malaysia national annex to EUROCODE 2: Design of concrete structures -Part 1-1: General rules and rules for buildings».
Implementado en:
- CYPECAD
- CYPE 3D
- Muros pantalla
- Muros en ménsula de hormigón armado
- Elementos de cimentación
- Marcos
EUROCODE 2 SS EN 1992-1-1:2008 (Singapur)
«Singapore national annex to EUROCODE 2: Design of concrete structures -Part 1-1: General rules and rules for buildings».
Implementado en:
- CYPECAD
- CYPE 3D
- Muros pantalla
- Muros en ménsula de hormigón armado
- Elementos de cimentación
- Marcos
Acciones en las estructuras. Sismo
EUROCODE 8 MS EN 1998-1 (2015) (Malasia)
«Malaysia national annex to EUROCODE 8: Design of structures for earthquake resistance – Part 1: General rules, seismic actions and rules for buildings».
Implementado en CYPECAD y CYPE 3D.
EUROCODE 8 SS EN 1998-1 (2013) (Singapur)
«Singapore national annex to EUROCODE 8: Design of structures for earthquake resistance – Part 1: General rules, seismic actions and rules for buildings».
Implementado en CYPECAD y CYPE 3D.
Exportación del presupuesto y medición de la estructura con el Generador de precios para Guatemala
A partir de la versión 2020.b CYPECAD permite generar el presupuesto y la medición de la estructura calculada teniendo en cuenta las unidades de obra y los precios del Generador para Guatemala. Para ello en necesario que la obra esté calculada con las norma de hormigón «ACI 318-14», «ACI 318-11» o «ACI 318-08», con las normas de acero laminado «ANSI/AISC 360-10» o «ANSI/AISC 360-05» y con la norma de acero conformado AISI S100-2007.
Si las normas seleccionadas están entre las indicadas, el usuario podrá seleccionar el Generador de precios para Guatemala (entre los países para los que estas normas son de aplicación) en el diálogo «Mediciones y presupuesto» (menú Archivo > Exportar > Mediciones y presupuestos).
En la página «Generación y exportación de la medición y presupuesto de la estructura calculada en CYPECAD» dispone de más información («elementos medidos y exportados», «países para los que se exporta la medición y presupuesto», «procedimiento de exportación de la medición y presupuesto», «Permisos necesarios de la licencia de uso»…).
Edición del sistema de unión entre pernos y placa (por placa de anclaje)
Se ha implementado la edición del sistema de unión entre pernos y placa en cada placa de anclaje.
Hasta la versión 2020.a sólo era posible seleccionar este sistema de unión para toda la obra (menú «Obra» > «Datos generales»).
A partir de la versión 2020.b, desde la edición individual de una placa de anclaje («Cimentación» > «Placas de Anclaje» > «Editar»), es posible cambiar el sistema de unión entre pernos y placa para la placa editada (botón «Pernos» > opción «Anclaje pernos-placa»).
En la versión 2020.b también es posible definir el sistema de unión entre pernos y placa general de la obra desde el menú «Cimentación» opción «Placas de Anclaje» > «Opciones».
Planos de planta con etiquetas de muros de cortante
En la versión 2020.b de CYPECAD se ha implementado en los planos de planta la representación de las etiquetas de muros de cortante definidas por el usuario.
CYPECAD, CYPE 3D, Muros pantalla, Muros en ménsula de hormigón armado, Elementos de cimentación y Marcos
Normativa
En la versión 2020.b de los programas de CYPE se han implementado dos normas de estructuras de hormigón y sus correspondientes normas de acciones de sismo:
- EUROCODE 2 MS EN 1992-1-1:2010 y EUROCODE 8 MS EN 1998-1 (2015) (Malasia)
- EUROCODE 2 SS EN 1992-1-1:2008 y EUROCODE 8 SS EN 1998-1 (2013) (Singapur)
Más información en el apartado «Implementación de normativa y mejoras en su aplicación«.
A partir de la versión 2020.b, CYPECAD MEP incluye la posibilidad de generar un fichero IFC con las instalaciones introducidas en la obra, además de los elementos constructivos como hacía hasta ahora. De este modo, las instalaciones introducidas en CYPECAD MEP se pueden integrar en un proyecto de BIMserver.center y esta información puede ser interpretada por otras aplicaciones BIM como «Open BIM Layout» y «Open BIM Model Checker», disponibles desde la «Store» de BIMserver.center.
En el menú «Modelo 3D» del panel de «Exportación en formato IFC» de CYPECAD MEP, el usuario puede indicar las entidades del modelo que se añadirán al fichero:
-
Elementos constructivos (implementado en versiones anteriores)
En el fichero de exportación se incluirán los elementos arquitectónicos definidos en la obra tales como fachadas, tabiques, forjados, cubiertas… -
Instalación (nuevo en la versión 2020.b)
En el fichero de exportación se incluirán los elementos de las instalaciones definidas en cada una de las solapas del programa (estudio térmico, estudio acústico, incendio, salubridad…). El usuario puede elegir entre exportar únicamente los elementos de la pestaña activa o de todas las instalaciones.
Conexión con Generador de precios
La actualización de tarifas de los fabricantes y la inclusión de nuevos fabricantes en los Generadores de precios llevan consigo la actualización de CYPECAD MEP para que sus productos puedan ser seleccionados con las novedades incluidas. A continuación, se indican las tarifas de fabricantes actualizadas o fabricantes de nueva incorporación que se incluyen en esta actualización.
- Actualización de tarifas de los fabricantes
- Para todos los países con Generador de precios
- REVESTECH
- SAUNIER DUVAL
- VAILLANT
- Para España, Francia y Portugal
- FINSA
- Para los países hispano y luso parlantes con Generador de precios que se indican a continuación
- ESTIL GURÚ (Sólo para España)
- GRUNDFOS (Para España y Portugal)
- ITESAL (Sólo para España)
- MAPEI SPAIN (Sólo para España)
- PLACO (Excepto Brasil)
- POLYTHERM (Para Bolivia, Chile, España, México, Perú y Portugal)
- TERMOCONCEPT (Para Bolivia, Chile, España, México, Perú y Portugal)
- URSA IBÉRICA AISLANTES (Para España y Portugal)
-
VALERO (Para España y Portugal)
- Para todos los países con Generador de precios
- Fabricantes de nueva incorporación (en versión 2019.g y 2019.i del Generador de precios)
- Para España
- ALB
- FERCOFLOOR
- STANDARD HIDRÁULICA
- Para España
Open BIM Stairs & Ramps – Open BIM Vertical Connections
Ascensores
A partir de la versión 2020.b «Open BIM Stairs & Ramps» permite introducir ascensores. A consecuencia de ello, se cambia el nombre del programa por «Open BIM Vertical Connections».
Como todos los elementos introducidos en «Open BIM Vertical Connections», los ascensores pueden exportarse al proyecto BIM alojado en la plataforma BIMserver.center al que se conecte la obra e intercambiar información con otros programas especialistas que intervengan en el mismo proyecto.
Los ascensores introducidos son configurables. El usuario puede modificar el tamaño de la cabina, las paradas o el tipo de apertura.
Animación de ascensores
«Open BIM Vertical Connections» genera una animación de los ascensores introducidos que se muestra en el programa y que también se exporta al proyecto BIM para que pueda visualizarse en el visor 3D de la plataforma BIMserver.center o desde cualquiera de las aplicaciones que intervengan en el proyecto.
Open BIM Model Checker
Reconocimiento automático de los propietarios de elementos con incidencias
Cuando se asigna un elemento a una incidencia «Open BIM Model Checker» detecta automáticamente al propietario del elemento y lo indica en la tabla de elementos de la incidencia (columna «Propietario»).
De este modo, el usuario de «Open BIM Model Checker» podrá saber a quién dirigirse en caso de necesitar que se modifique el elemento afectado (referencia «1» en la imagen).
Selección de elementos con incidencias para su comunicación al propietario
A una misma incidencia se pueden asignar varios elementos, pero no todos ellos tienen porqué necesitar una modificación. Por tanto, no todos los propietarios de esos elementos necesitan recibir notificaciones de la incidencia. En la tabla de elementos de una incidencia se ha incluido la columna «Revisar» (además de la columna «Propietario» indicada en el apartado anterior), para que el usuario active los elementos junto con sus propietarios respectivos a quienes dirigir la incidencia (referencia «2» en la imagen).
Estado de incidencias
En la versión 2020.b de «Open BIM Model Checker» también se ha implementado el estado de las incidencias (referencia «3» en la imagen). El usuario del programa puede marcar como «Resuelta» o «Abierta» cada incidencia. De este modo, se pueden controlar de manera más efectiva las incidencias introducidas.
CYPELEC REBT
Actualización de la MTD de la Región de Murcia
Se actualiza el documento del «Registro de instalaciones eléctricas de baja tensión» de la Región de Murcia.
CYPELEC Electrical Mechanisms
Prescripciones de Puntos de utilización (Dotaciones)
A partir de la versión 2020.b el programa realiza comprobaciones relacionadas con el número de puntos de utilización en las estancias que componen el edificio. Para ello se ha creado un bloque de herramientas denominado «Estancias». Se establecen 3 pasos para conseguir este cometido:
- Definición del número mínimo de puntos de utilización por estancias
- Asignación manual o automática de las estancias
- Listados de comprobación
Definición del número mínimo de puntos de utilización por estancias
En el botón «Opciones generales» de la barra de herramientas, (sección Proyecto), se incluye una nueva herramienta para la definición del «Número de puntos de utilización por estancia». En cada estancia se pueden determinar los puntos de utilización o mecanismos mínimos requeridos. Estos mínimos se pueden definir mediante tres criterios: por superficie, por longitud o para la estancia en su conjunto.
La definición de estancias se puede realizar de forma automática seleccionando la normativa correspondiente. En el caso de seleccionar «España» podemos cargar las estancias definidas en la ITC-BT-25 del REBT.
Asignación manual o automática de las estancias
La asignación de los recintos importados del modelo arquitectónico se puede realizar de dos formas:
-
Manualmente
Se selecciona cada uno de los recintos del edificio para asignar la estancia que corresponda. Para ello se debe pulsar el botón «Asignar recinto». -
Automáticamente
Se debe utilizar el botón «Asignación automática de estancias». En este caso el programa analiza los recintos y realiza la asignación de estancia siempre que sea posible.
Listados de comprobación
Con el botón «Consultar comprobaciones» y tras seleccionar una estancia, el programa muestra en un diálogo el listado de comprobación del cumplimiento de los criterios de puntos de utilización definidos para esa estancia. El mismo diálogo permite obtener un listado completo de las comprobaciones para el resto de estancias.
Herramienta Dibujo. Completar y añadir etiquetas
Se ha añadido la herramienta «Dibujo» en la sección «Anotaciones» de la barra de herramientas. En la herramienta «Dibujo» se incluyen opciones que ya existían y otras nuevas. Con ellas, el usuario puede crear etiquetas propias y editar las que ya hubiese introducido.
CYPELEC Networks
Nomenclatura de fases en un sistema trifásico
La versión 2020.b de «CYPELEC Networks» incluye nuevas formas para identificar y diferenciar las tres fases de que consta un sistema eléctrico trifásico.
CYPEPLUMBING Water Systems
Introducción de colectores
La versión 2020.b incluye la posibilidad de utilizar colectores. Los colectores son accesorios que disponen de una entrada de agua y varias salidas.
Como ocurre con el resto de accesorios, para utilizar los colectores en el programa es necesario definirlos en «Opciones generales > Accesorios» (en las configuraciones pre-definidas para España y Portugal ya existen colectores predefinidos).
Para introducirlos en la instalación, se ha implementado el botón «Colector» en la sección «Suministro de agua» de la barra de herramientas.
CYPEPLUMBING Sanitary Systems y CYPEPLUMBING Water Systems
Sistemas y elementos de fontanería y evacuación de NUEVA TERRAIN
A partir de la versión 2020.b, «CYPEPLUMBING Sanitary Systems» y «CYPEPLUMBING Water Systems» permiten introducir productos de NUEVA TERRAIN en las instalaciones de saneamiento y fontanería.
Estos productos han sido incluidos en el programa en unas configuraciones de cálculo establecidas por los técnicos de NUEVA TERRAIN.
Selección de normativa
En versiones anteriores, la selección de la norma a utilizar en «CYPEPLUMBING Sanitary Systems» y «CYPEPLUMBING Water Systems» se realizaba seleccionando la bandera del país de aplicación, que aparecía en el lateral del panel «Opciones generales». Ahora, se ha incluido en dicho panel un icono en forma de globo terráqueo cuya pulsación muestra otro panel donde el usuario selecciona la bandera del país de aplicación y los parámetros seleccionables de la norma elegida.
CYPEPLUMBING Sanitary Systems
Características de accesorios (registros de limpieza, terminales de aireación y cierres hidráulicos)
En versiones anteriores ya se podían introducir «Registros de limpieza» y «Terminales de aireación», pero no se podía personalizar su simbología ni su referencia, ni definir su tipología de drenaje (residuales, pluviales, grises…).
A partir de la versión 2020.b se ha incluido el icono «Accesorio» en la sección «Opciones de dimensionamiento y comprobación a realizar» del panel «Opciones generales». Mediante su selección el usuario puede definir las características de registros de limpieza, terminales de aireación y cierres hidráulicos.
Además, en la barra de herramientas se ha incluido la sección «Accesorios» donde aparecerán los iconos para la introducción en la red de los accesorios definidos en «Opciones generales».
CYPEPLUMBING Water Systems, CYPEPLUMBING Solar Systems y CYPEHVAC Hydronics
Nueva edición de tuberías verticales
En la sección «Tuberías» de la barra de herramientas se ha incluido la utilidad «Editar» (para tuberías verticales) que permite visualizar y editar, en una única ventana, todos los tramos de la tubería vertical que se seleccione.
Detección automática del sentido del flujo
Cuando el usuario introduce las tuberías verticales, el programa etiqueta automáticamente la cota inicial y final en función del sentido de flujo del líquido que transportan (salvo que estas cotas sean bloqueadas).
CYPEHVAC Ductwork
Unidades de tratamiento de aire (UTAs)
A partir de la versión 2020.b en «CYPEHVAC Ductwork» es posible introducir Unidades de Tratamiento de Aire junto con la red de conductos. El cálculo de las UTAs se realiza de la misma manera que se hacía en CYPEHVAC Schematics (introduciendo las cargas térmicas y caudales de aire manualmente).
La introducción de UTAs en CYPEHVAC Ductwork tiene las siguientes ventajas:
- Representar físicamente los equipos en el espacio integrándolos con los conductos de aire.
- Para los Climatizadores de aire primario, no es necesario introducir los caudales de aire manualmente, ya que el programa los lee de la instalación de conductos conectada a estos equipos.
En el programa «CYPEHVAC Schematics» sigue existiendo la posibilidad de introducir unidades de tratamiento de aire para poder realizar el esquema de la instalación, sin embargo, el cálculo que hasta esta versión se realizaba en «CYPEHVAC Schematics», se hace ahora en «CYPEHVAC Ductwork».
CYPETHERM EPlus
Importación de equipos desde Open BIM VAILLANT
A partir de la versión 2020.b, los equipos de aerotermia y los fancoils de VAILLANT definidos en el programa «Open BIM VAILLANT» pueden ser importados directamente en «CYPETHERM EPlus» a través de la conexión Open BIM mediante el estándar IFC. Además, si dichos equipos están asociados a una obra de «CYPEHVAC Hydronics» (diseño de instalaciones de distribución de agua para climatización) conectada al mismo proyecto Open BIM, «CYPETHERM EPlus» importa también las conexiones entre ellos.
Arquímedes
Arquímedes Edición IVE (IVE 2019)
La versión 2020.b de «Arquímedes Edición IVE» instala si lo desea la «Base de Datos de Construcción de la Comunidad Valenciana IVE 2019» (BDCCV IVE 2019).
En la página «Arquímedes Edición IVE» dispone de más información sobre esta versión de Arquímedes, gratuita para usuarios de la Base de Datos de Construcción de la Comunidad Valenciana IVE (BDCCV IVE 2012, BDCCV IVE 2013, BDCCV IVE 2014, BDCCV IVE 2015, BDCCV IVE 2016, BDCCV IVE 2017, BDCCV IVE 2018 y BDCCV IVE 2019).
Novedades de la Versión 2020 (clasificadas por versión)
En los siguientes enlaces puede consultar las novedades de las versiones 2020:
- Versión 2020.f (14 de mayo de 2020)
- Versión 2020.e (2 de marzo de 2020)
- Versión 2020.d (18 de diciembre de 2019)
- Versión 2020.c (29 de noviembre de 2019)
- Versión 2020.b (7 de octubre de 2019)
- Versión2020.a (6 de agosto de 2019)