CYPETHERM

CYPETHERM HE Plus

Justificación normativa de CTE DB HE 0 y HE 1 (revisión 2013) mediante un modelo del edificio para simulación energética calculado con EnergyPlus™. Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

Características:

  • Importación de modelos BIM (IFC4, IFC2x3 y gbXML) generados por programas CAD/BIM.
  • Sincronización de modelos BIM.
  • Utiliza la versión 8.9 de EnergyPlus™ como motor de cálculo para determinar la demanda energética del edificio y los consumos de energía proporcionados por los sistemas definidos. En este sentido, se permite la definición de los sistemas de EnergyPlus™ catalogados como plantillas (templates) y se analiza tanto el aporte de energía útil como los consecuentes consumos de energía final y primaria en función de los vectores energéticos utilizados por los sistemas.
  • Detección automática de aristas.
  • Generación de puentes térmicos con sus correspondientes transmitancias (según ISO 14683) a partir de las aristas detectadas, en función de las soluciones constructivas adoptadas y de la descripción del edificio desde el punto de vista del análisis térmico (zonificación, descripción de los espacios, etc.).
  • En su primera versión, CYPETHERM HE Plus ofrece la posibilidad de justificar el cumplimiento del CTE DB HE1 Limitación de la demanda energética para cualquier tipo de proyecto, además de la justificación del CTE DB HE0 Limitación del consumo energético para proyectos de tipo residencial o similar.
  • CYPETHERM HE puede beneficiarse de los módulos “Cálculo en paralelo con dos procesadores” y “Cálculo en paralelo hasta ocho procesadores”. Si se utilizan ordenadores de 4 o más procesadores y la licencia de uso dispone de alguno de los módulos mencionados, el tiempo de cálculo que utiliza el motor de cálculo EnergyPlus™ puede reducirse sustancialmente. En la página “Multiprocesadores” dispone de más información sobre dichos módulos.

CYPETHERM HE Plus

Más información en la página CYPETHERM HE Plus.

CYPETHERM LOADS

CYPETHERM LOADS

CYPETHERM LOADS

CYPETHERM LOADS

CYPETHERM LOADS    

Cálculo de la carga térmica de los edificios según el Método de las Series Temporales Radiantes (RTSM), propuesto por ASHRAE, integrado en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

Características:

  • Importación de modelos BIM (IFC4, IFC2x3 y gbXML) generados por programas CAD/BIM.
  • Sincronización de modelos BIM.
  • “ASHRAE Weather Data Viewer 4.0” base de datos con 5564 estaciones en todo el mundo.
  • Cálculo de cargas térmicas de refrigeración y calefacción según el Radiant Time Series Method (RTSM) de ASHRAE.
  • Cargas de calefacción según EN12831.
  • ISO 6946. Elementos y componentes de edificación. Resistencia y transmitancia térmica. Método de cálculo.
  • ISO 13370. Prestaciones térmicas de edificios. Transmisión de calor por el terreno. Método de cálculo.
  • ISO 14683. Puentes térmicos en la edificación. Transmitancia térmica lineal. Métodos simplificados y valores por defecto.
  • ISO 10456. Materiales y productos para la edificación. Propiedades higrotérmicas.
  • Detección automática de sombras en el modelo de cálculo.
  • Detección automática de aristas.
  • Generación de puentes térmicos con sus correspondientes transmitancias (según ISO 14683) a partir de las aristas detectadas, en función de las soluciones constructivas adoptadas y de la descripción del edificio desde el punto de vista del análisis térmico (zonificación, descripción de los espacios, etc.).

CYPETHERM LOADS

Más información en la página CYPETHERM LOADS.

CYPETHERM HVAC

CYPETHERM HVAC

CYPETHERM HVAC

CYPETHERM HVAC

Cálculo de instalaciones de climatización (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Características:

  • Diseño de esquema de principio
    La herramienta dispone de una biblioteca gráfica de componentes de climatización, cuya simbología gráfica de acuerdo al estándar ANSI/ASHRAE Standard 134.
  • Cálculo de equipos
    Cálculo de equipos, mediante un panel donde se configuran sus características principales para su posterior selección y especificación, de acuerdo a ASHRAE Handbook Systems And Equipment.
  • Redes de tuberías
    Cálculo de redes de tuberías y selección de diámetros estandarizados según ASME Standard B36.10M para tuberías de acero, ASME B88(M) para tuberías de cobre, ASTM Standard D 3309 para tuberías de polibutileno.
  • Cálculo de vaso de expansión
  • Diseño de calderas
  • Importación de modelos BIM (IFC4, IFC2x3 y gbXML) generados por programas CAD/BIM.
  • Sincronización de modelos BIM.
  • Importación de ficheros DXF/DWG/JPG/BMP.
  • Cálculo y diseño de instalaciones hidrónicas de suelo radiante.
  • Exportación a IFC de los circuitos de suelo radiante.
  • Diseño y cálculo de Unidades de Tratamiento de Aire (UTA).
    Para ello, es necesario que la licencia de uso incluya el permiso para el módulo “Diseño y cálculo de Unidades de Tratamiento de Aire (UTA)”.

Más información en la página CYPETHERM HVAC.

CYPETHERM EPlus

CYPETHERM Plus

CYPETHERM Plus

Modelización y simulación energética de edificios con EnergyPlus™. Esta aplicación está integrada en el flujo de trabajo Open BIM a través del estándar IFC.

Características:

  • Importación de modelos BIM (IFC4, IFC2x3 y gbXML) generados por programas CAD/BIM.
  • Sincronización de modelos BIM.
  • Cálculo de consumo energético con EnergyPlus™ (versión 8.9).
  • Detección automática de aristas.
  • Generación de puentes térmicos con sus correspondientes transmitancias (según ISO 14683) a partir de las aristas detectadas, en función de las soluciones constructivas adoptadas y de la descripción del edificio desde el punto de vista del análisis térmico (zonificación, descripción de los espacios, etc.).
  • CYPETHERM EPlus puede beneficiarse de los módulos “Cálculo en paralelo con dos procesadores” y “Cálculo en paralelo hasta ocho procesadores”. Si se utilizan ordenadores de 4 o más procesadores y la licencia de uso dispone de alguno de los módulos mencionados, el tiempo de cálculo que utiliza el motor de cálculo EnergyPlus™ puede reducirse sustancialmente. En la página “Multiprocesadores” dispone de más información sobre dichos módulos.

CYPETHERM Plus

Más información en la página CYPETHERM EPlus.

CYPELEC REBT

CYPETHERM HYGRO (ISO 13788)

CYPETHERM HYGRO ha sido diseñado para calcular del factor de resistencia superficial interior teniendo en cuenta la humedad superficial crítica y la condensación intersticial en elementos constructivos, basándose en el comportamiento higrotérmico de los materiales y productos de edificación, y conforme a la metodología de cálculo de la norma ISO 13788:2012.

Características del programa

CYPETHERM ISO 13788. Humedad superficial crítica y condensación intersticial en elementos constructivos

CYPETHERM ISO 13788. Datos climáticos

CYPETHERM ISO 13788. Materiales EN ISO 10456

CYPETHERM HYGRO (ubicado en el grupo Instalaciones del menú principal de los programas de CYPE) es una aplicación de sencillo manejo que permite calcular el factor de resistencia superficial interior teniendo en cuenta la humedad superficial crítica y la condensación intersticial en elementos constructivos, basándose en el comportamiento higrotérmico de los materiales y productos de edificación, y conforme a la metodología de cálculo de la norma ISO 13788:2012.

Entre las principales características de CYPETHERM HYGRO destacan:

  • Cálculo conforme a la norma EN ISO 13788
  • Humedad interior conocida
  • Clase de higrometría interior
  • Tasa de producción de humedad
  • Cálculo de la transmitancia térmica según ISO 6946
  • Importación de datos climáticos
  • Importación de datos climáticos según DA HE/2
  • Importación de datos climáticos según Apéndice B de CTE DB HE1
  • Biblioteca y catálogos de materiales:
    • ISO 10456:2012
    • Materiales LIDER (España)
    • BINAYATE (Marruecos)
    • LNEC (Portugal)
    • RT 2005 (Francia)
    • UNI 10351 (Italia)
  • Resultados de cálculo
    • Condensación superficial
      En el cálculo se tiene en cuenta la humedad superficial crítica y se contempla el:
  • Diseño para prevenir el riesgo de formación de mohos
  • Diseño para prevenir la corrosión
  • Diseño definido por el usuario
  • Condensación intersticial 
    El cálculo de la condensación intersticial contempla la generación de gráficas:
  • Gráficas presión/temperaturas
    • Presión de vapor teórico
    • Presión de saturación
    • Presión de vapor real
    • Temperaturas
  • Gráficas de cantidad de agua saturada/evaporada acumulada en interfases

Funcionamiento del programa

CYPETHERM ISO 13788. Emplazamiento

CYPETHERM ISO 13788. Elemento constructivo

El entorno de “CYPETHERM HYGRO” es similar al de “CYPETHERM HYGRO BRIDGES” (ISO 10211) y al de “CYPETHERM ASHRAE LOADS”. En el caso de “CYPETHERM HYGRO”, existen tres secciones identificadas por los iconos situados en la parte superior: Emplazamiento, Elemento constructivo y Listado de cálculo.

Acerca de...Emplazamiento
Aquí se definen los datos climáticos en lo que a condiciones interiores y exteriores se refiere.

Acerca de...Elemento constructivo
Aquí se define el modelo del elemento constructivo introduciendo las distintas capas que lo forman.

Acerca de...Listado de cálculo
Desde esta sección es posible imprimir o exportar a diversos formatos (texto, HTML, PDF, RTF, DOCX) un informe en el que se detallan:

  • Resultados del cálculo de condensaciones
  • Condiciones higrotérmicas de cálculo
  • Descripción del elemento constructivo
  • Cálculo del factor de temperatura superficial interior necesario para evitar la humedad superficial crítica
  • Cálculo de condensaciones intersticiales
  • Anejo de representación gráfica de las condensaciones intersticiales previstas

CYPETHERM ISO 13788. Listado de cálculoCYPETHERM ISO 13788. Listado de cálculo CYPETHERM ISO 13788. Listado de cálculoCYPETHERM ISO 13788. Listado de cálculoCYPETHERM ISO 13788. Listado de cálculoCYPETHERM ISO 13788. Listado de cálculo

Permisos necesarios en la licencia de usuario

Para poder trabajar con CYPETHERM HYGRO, tan sólo es necesario que la licencia de uso disponga del permiso para utilizar este programa.

CYPETHERM Improvements

CYPETHERM Improvements es una herramienta para la realización de auditorías energéticas y análisis de medidas de mejora en los edificios.

Esta aplicación actúa como complemento de los programas CYPETHERM de simulación energética que utilizan el motor de cálculo EnergyPlus™ (CYPETHERM HE Plus , CYPETHERM RECS Plus, y CYPETHERM EPlus), CYPETHERM C.E. de Italia, CYPETHERM REH de Portugal, y CYPETHERM RT2012 y CYPETHERM RTExistant de Francia.

CYPETHERM Improvements se descarga desde el área de descarga de la web de CYPE y desde la plataforma BIMserver.center.

  • La versión de CYPETHERM Improvements que se descarga desde el área de descarga de la web de CYPES, se relaciona con los programas indicados mediante la importación de los ficheros estándar XML que generan dichos programas.
  • La versión de CYPETHERM Improvements que se descarga desde la plataforma BIMserver.centerobtiene la información de ficheros IFC generados por los programas CYPETHERM mediante el flujo de trabajo Open BIM.

Funcionamiento de CYPETHERM Improvements

CYPETHERM Improvements

El entorno gráfico es similar al del resto de programas CYPETHERM. Presenta una estructura en forma de árbol en la parte izquierda de la pantalla y en ella el usuario puede definir:

  • La situación inicial del edificio objeto de cálculo (que describe su desempeño energético en su situación inicial)
  • Medidas de mejora del edificio, que incluyen el desempeño energético obtenido al aplicarlas, con su descripción y costes asociados.

CYPETHERM EPlus. Generación XML. Situación inicial

CYPETHERM Improvements. Importación de XML con situación inicial o medida de mejora

La situación inicial del edificio y las medidas de mejora se pueden importar de ficheros en formato XML generados por los programas CYPETHERM de simulación energética que utilizan el motor de cálculo EnergyPlus™ (CYPETHERM HE Plus , CYPETHERM RECS Plus, y CYPETHERM EPlus), CYPETHERM C.E. de Italia, CYPETHERM REH de Portugal, y CYPETHERM RT2012 y CYPETHERM RTExistant de Francia.

Realmente, la importación de ficheros XML es la situación de trabajo que permite desarrollar el gran potencial de CYPETHERM Improvements. Es decir, como complemento de los programas CYPETHERM de simulación energética de CYPE.

Además, con CYPETHERM Improvements siempre se pueden definir medidas de mejoras adicionales a las importadas y evaluar así las distintas posibilidades de mejora comparando el desempeño energético del edificio y sus costes asociados.

Situación inicial

El principal objetivo del programa es realizar la comparativa entre el desempeño energético de un edificio en su situación inicial y el desempeño energético obtenido como fruto de la aplicación de medidas de mejora sobre el mismo.

 Por tanto, el primer paso es definir el desempeño del edificio en su situación inicial. Para ello se pueden importar los resultados generados por los programas CYPETHERM de simulación energética. Desde estos programas se puede generar un fichero xml con los resultados a través del botón “Medidas de mejora”, que permite optar entre las opciones “situación inicial” y “medida de mejora”.

 Una vez generado el fichero “XML” con los resultados de la situación inicial (de la que se genera una copia de seguridad en el mismo directorio del XML), este se puede importar desde CYPETHERM Improvements.

 Los indicadores del informe de resultados propuesto por CYPETHERM Improvements para la situación inicial (principalmente, el consumo de energía primaria en kWh/m2 año), indicarán al usuario dónde sería conveniente actuar para mejorar el desempeño energético del edificio objeto de cálculo.

CYPETHERM EPlus. Generación XML. Medida de mejora

CYPETHERM Improvements. Importación de XML con situación inicial o medida de mejora

Medidas de mejora

 Una vez analizado el desempeño del edificio en su situación inicial, el usuario podrá modificar el edificio en los programas CYPETHERM de simulación energética, aplicando distintas medidas de mejora. Una vez realizada la simulación con las nuevas condiciones, se podrán exportar, nuevamente, los resultados a un fichero XML, de forma análoga a lo realizado con la situación inicial, pero indicando que es una medida de mejora y describiendo:

  • Referencia y descripción
  • Presupuesto
  • Costes asociados y de mantenimiento
  • Subvenciones y ayudas

También en este caso, el programa genera una copia de seguridad de la obra, para poder recuperar el proyecto en cualquier momento del proceso de aplicación de medidas.

Tras la generación del fichero XML con las medidas de mejora, se pueden importar en CYPETHERM Improvements y analizar los valores obtenidos en sí y en relación al estado inicial del proyecto.

Listados justificativos

CYPETHERM Improvements. Listados justificativos

CYPETHERM Improvements. Importación de XML con situación inicial o medida de mejora

CYPETHERM Improvements dispone de dos tipos de listados justificativos:

  • Balance energético de la situación inicial y de cada medida de mejora de forma individualEn este listado se muestra el balance energético de cada situación. Se desglosan los resultados por indicadores energéticos y sistemas, y se comparan con los resultados del edificio de referencia correspondiente.Se puede obtener de forma individual desde el panel de definición de cada situación o para el total de medidas desde la opción “Listados” del menú general o de la barra de herramientas superior.
  • Análisis de las medidas de mejora. Relaciona todos los resultados y los comparaAnaliza las diferentes medidas de mejora con la situación inicial. Muestra un interesante resumen de resultados y un análisis energético y económico de cada medida.Este listado solo es accesible desde la opción “Listados” del menú general o de la barra de herramientas superior.

CYPETHERM Improvements. Balance energético CYPETHERM Improvements. Estudio de medidas de mejora

Análisis económico

CYPETHERM Improvements. Análisis económico. Vector energético o Método VAN (Valor Actual Neto)

Para el análisis económico es necesario definir el coste de la energía. Para ello, el programa permite definir el coste de cada vector energético a través de la opción “Vector energético” de la barra de herramientas.

Por defecto, la metodología utilizada por el programa para calcular el plazo de recuperación de la inversión es el análisis estático. No obstante, permite realizar un análisis más detallado mediante el método VAN (Valor Actual Neto) seleccionando la opción con el mismo nombre de la barra de herramientas.

Si se opta por el método VAN, el usuario deberá definir los siguientes parámetros:

  • Incremento anual del coste de la energía
  • Tasa de descuento
  • Inflación prevista
  • Tipo de interés nominal
  • Periodo de estudio

Permisos necesarios

Para poder utilizar el programa CYPETHERM Improvements, es necesario que la licencia de uso disponga del permiso “Medidas de mejora”.

CYPETHERM BRIDGES (ISO 10211)

CYPETHERM BRIDGES es una aplicación concebida para la determinación de la transmitancia térmica en puentes térmicos lineales mediante la resolución y el postprocesado de un modelo de análisis de transferencia de calor por elementos finitos, basado en la norma UNE-EN ISO 10211.

Este programa forma parte del proyecto de investigación “Desarrollo de herramienta software para integración del análisis numérico de puentes térmicos en el cálculo de la demanda energética de edificios”, financiado por el “Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)”, cofinanciado por el “Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)” y realizado en colaboración con el “Grupo de Ingeniería Energética” del “Departamento de Sistemas Industriales” de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante). 

Características del programa

CYPETHERM ISO 10211. Transmitancia térmica en puentes térmicos lineales

CYPETHERM BRIDGES (ubicado en el grupo Instalaciones del menú principal de los programas de CYPE) es una aplicación de sencillo manejo que permite calcular la transmitancia térmica en puentes térmicos lineales.

Para realizar el cálculo de la transmitancia térmica lineal, CYPETHERM BRIDGES utiliza un análisis numérico por elementos finitos basado en el cálculo bidimensional de transferencia de calor reflejado en la norma EN ISO 10211.

Entre las principales características de CYPETHERM BRIDGES destacan:

  • Cálculo conforme a la norma EN ISO 10211
  • Diferentes modelos de puentes térmicos
  • Bibliotecas y catálogos de materiales
  • Resultados del cálculo

Cálculo conforme a la norma EN ISO 10211

El cálculo de los puentes térmicos se realiza mediante un análisis numérico por elementos finitos basado en el cálculo bidimensional de transferencia de calor reflejado en la norma EN ISO 10211. Mediante esta técnica de simulación por ordenador, se obtiene la transmitancia térmica lineal de cada puente térmico.

CYPETHERM ISO 10211. Tipología de puentes térmicos lineales

Puentes térmicos analizados

Actualmente, CYPETHERM BRIDGES analiza cuatro de los puentes térmicos más comunes en la edificación:

  • Encuentro de fachada con forjado
  • Encuentro de fachada con partición interior
  • Encuentro entre fachadas
  • Encuentro saliente de fachada con suelo exterior
  • Encuentro entre fachada y cubierta plana
  • Encuentro entre fachada y forjado en voladizo.

Bibliotecas o catálogos de materiales

Permite la introducción de materiales definidos en diferentes bibliotecas o catálogos.

Resultados del cálculo

Ofrece los resultados del cálculo de la transmitancia térmica lineal los distintos puentes térmicos, así como gráficas donde se muestran la distribución de temperaturas en el puente térmico, las líneas de flujo de calor…

Funcionamiento del programa

El entorno de “CYPETHERM BRIDGES” es similar al de “CYPETHERM ASHRAE LOADS”. En el caso de “CYPETHERM BRIDGES”, existen cuatro secciones identificadas por los iconos situados en la parte superior: Acerca de…, Tipología, Modelo y Listado.

CYPETHERM ISO 10211. Modelo de puente térmico lineal

Acerca de...Acerca de…
Ofrece información de las características del programa y del procedimiento empleado para el análisis de puentes térmicos lineales.

Acerca de...Tipología
En esta sección se selecciona el tipo de puente a analizar.

Acerca de...Modelo
Aquí se define el modelo del puente térmico, introduciendo las distintas capas que forman los elementos constructivos.

Acerca de...Listado
Desde esta sección es posible imprimir o exportar a diversos formatos (texto, HTML, PDF, RTF, DOCX) un informe en el que se detallan:

    •  
        • Modelo de cálculo generado
        • Distribución de temperaturas
        • Isotermas
        • Dirección del flujo de calor
        • Flujo de calor en el borde analizado
        • Transmitancia térmica lineal

  Análisis numérico de puentes térmicos lineales. Pulse para ampliar la imagen Análisis numérico de puentes térmicos lineales. Pulse para ampliar la imagen Análisis numérico de puentes térmicos lineales. Pulse para ampliar la imagen Análisis numérico de puentes térmicos lineales. Pulse para ampliar la imagen Análisis numérico de puentes térmicos lineales. Pulse para ampliar la imagen Análisis numérico de puentes térmicos lineales. Pulse para ampliar la imagen

Permisos necesarios en la licencia de usuario

Para poder trabajar con CYPETHERM BRIDGES, tan sólo es necesario que la licencia de uso disponga del permiso “Análisis numérico de puentes térmicos lineales”.

CYPETHERM POLYTHERM

CYPETHERM POLYTHERM es una aplicación gratuita para el cálculo de instalaciones de climatización con sistemas de suelo radiante y emisores térmicos incluidos en el catálogo de sistemas de POLYTHERM. La descarga de CYPETHERM POLYTHERM se realiza desde la plataforma web BIMserver.center.

Entre los resultados ofrecidos por el programa se incluye un listado desarrollado en colaboración con los técnicos de POLYTHERM con la información necesaria para la realización del proyecto. En el listado se detallan, entre otros resultados, los recintos de la obra y los circuitos instalados en los mismos, los resultados de cálculo por colector, los recintos con potencia térmica instalada insuficiente o el detalle de la potencia aportada por las áreas de servicio.

Al igual que otras aplicaciones del software de CYPE, CYPETHERM POLYTHERM está integrado en el flujo de trabajo Open BIM.

CYPETHERM POLYTHERM

CYPETHERM POLYTHERM

CYPETHERM POLYTHERM

CYPETHERM HVAC. Listado para sistemas POLYTHERM

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00
X