PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Entrevista de trabajo: Las 50 preguntas más comunes que deberás responder

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Uno de los mayores temores que enfrentamos al buscar empleo es responder preguntas extrañas en las entrevistas de trabajo, detalla Entrepreneur. Algunas de estas preguntas son:

“Describe el color amarillo a una persona débil visual” – Spirit Airlines.
“¿Qué harías si te pidieran descargar un 747 lleno de gomitas de dulce?” – Bose.
“¿Quién ganaría en una batalla entre Spiderman y Batman?” –Universidad de Stanford.

«Es casi imposible prepararse para preguntas de una entrevista de trabajo, pero en realidad nos sirven para lograr el objetivo del entrevistador: probar el pensamiento poco convencional y la habilidad de actuar bajo presión», detalla Entrepreneur.

Sin embargo, la buena noticia es que las compañías ya casi no las utilizan.

Nuevas investigaciones han demostrado que estos cuestionarios de las entrevistas de trabajo sirven para poco más que hacer sentir superior al entrevistador.

Un estudio de Glassdoor a miles de entrevistas de trabajo encontró cuáles eran las 50 preguntas más comunes:

  1. ¿Cuáles son tus fortalezas?
  2. ¿Cuáles son tus debilidades?
  3. ¿Por qué quieres trabajar para nosotros?
  4. ¿Dónde te ves en cinco y 10 años?
  5. ¿Por qué quieres dejar tu empleo actual?
  6. ¿Qué puedes ofrecernos que otros candidatos no tengan?
  7. ¿Por qué no trabajabas en estas fechas?
  8. ¿Cuáles son tres cosas que tu actual supervisor quisiera mejorar en ti?
  9. ¿Estás dispuesto a mudarte?
  10. ¿Estás dispuesto a viajar?
  11. Dime cuál es el logro del que te sientes más orgulloso.
  12. Cuéntame de alguna ocasión en la que te hayas equivocado.
  13. ¿Cuál es tu trabajo ideal?
  14. ¿Cómo te enteraste de esta vacante?
  15. ¿Qué quisieras lograr en los primeros 30/60/90 días en este empleo?
  16. Cuéntame de tu currículum.
  17. Describe tu formación académica.
  18. Dime cómo manejaste una situación difícil.
  19. ¿Por qué estás buscando trabajo?
  20. ¿Por qué debemos contratarte?
  21. ¿Trabajarías fines de semana y en vacaciones?
  22. ¿Cómo manejarías a un cliente insatisfecho?
  23. ¿Cuál es el salario que te gustaría tener?
  24. Señálame un momento en que hiciste mucho más de lo que se esperaba de ti.
  25. ¿Quiénes son tus competidores?
  26. ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso?
  27. ¿Qué te motiva?
  28. ¿Cuál es tu disponibilidad?
  29. ¿Quién es tu mentor?
  30. Cuéntame de una ocasión donde no estuviste de acuerdo con tu jefe.
  31. ¿Cómo manejas la presión?
  32. ¿Cuál es el nombre de nuestro director general?
  33. ¿Cuáles son las metas de tu carrera?
  34. ¿Qué te impulsa a levantarte por las mañanas?
  35. ¿Qué diría tu trabajo sobre ti?
  36. ¿Cuáles son las debilidades / fortalezas de tu jefe?
  37. Si llamara a tu jefe en este momento y le preguntara en qué área podrías mejorar, ¿qué crees que me diría?
  38. ¿Eres un líder y un seguidor?
  39. ¿Cuál fue el último libro que leíste por diversión?
  40. ¿Qué es lo que más te puede molestar en un compañero de trabajo?
  41. ¿Cuáles son tus pasatiempos?
  42. ¿Cuál es tu sitio web favorito?
  43. ¿Qué te hace sentir incómodo?
  44. Cuéntanos algunas experiencias de liderazgo que hayas tenido.
  45. ¿Cómo despedirías a alguien?
  46. ¿Qué es lo que te gusta más de trabajar en esta industria?
  47. ¿Trabajarías más de 40 horas a la semana?
  48. ¿Qué pregunta no te he hecho aún?
  49. ¿Qué preguntas tienes para mí?
  50. Descríbete a ti mismo.

Puede que las preguntas no sean tan excitantes, pero son para las que te debes preparar.

entrevista de trabajo
Identifica tu gancho. La mayoría de los entrevistadores se reúnen con varias personas por un mismo puesto. Son tantos candidatos que muchas veces tienen que recurrir a sus notas para recordarlos, excepto por aquellos postulantes que se destacaron. Estas personas tienen un gancho, ya sea en la forma como se visten o como se desenvuelven. Puedes asombrar a un entrevistador con una buena historia que demuestre por qué eres buen candidato.
entrevista de trabajo
Conoce la esencia del trabajo al que te postulas. Trata de conocer íntimamente lo que necesita el puesto que quieres. No solo leas la descripción del trabajo, estúdialo e imagínate realizando cada labor que requiera. Cuando te entrevisten, puedes utilizar este conocimiento para enmarcar una de tus respuestas.
entrevista de trabajo
Y descubre por qué eres el candidato ideal. Conoce exactamente qué te hace ser la mejor opción para la vacante y hazlo saber durante la entrevista. ¿Qué te hace especial? Puede ser que tienes muy buenas ideas o que sabes manejar estadísticas. Por ejemplo, cuando un entrevistador te pregunte “¿Cuáles son tus fortalezas?”, debes evitar caer en clichés y describir las cualidades que te hacen único para el trabajo que quieres.
entrevista de trabajo
Conoce la compañía. No importa que tan bien preparado estés para hablar de ti mismo, no saber lo esencial de la empresa para la cual te estás entrevistando demuestra poco interés y preparación. No puedes mostrarle al entrevistador que eres la mejor opción para la compañía si no conoces a la compañía. Antes de la entrevista, investiga el sitio web de la firma para conocer sus puntos básicos: cómo hace dinero, quiénes son sus principales dirigentes y qué quiere lograr en el futuro cercano. Busca noticias recientes en la red sobre la empresa y no olvides dar un vistazo a sus cuentas de Facebook y Twitter.
entrevista de trabajo
Prepara una lista propia de preguntas. Es importante que tengas en mente cuáles cuestiones crees que surjan durante de la entrevista. Por ejemplo, si dices que tu mayor fortaleza es el manejo del tiempo, debes estar preparado para que el entrevistador te diga “¿Cómo se aplica esta cualidad en la acción diaria?”. Esta preparación hará que tus preguntas sean más concretas, evitarán silencios incómodos y te darán mayor confianza durante el proceso.
entrevista de trabajo
Practica. Ya sabes cuáles serán algunas de las preguntas que te pueden hacer en la entrevista de trabajo. La diferencia está en la preparación para dar respuestas únicas que te den una ventaja competitiva. No necesitas aprenderte un guion, pero si debes tener ciertos puntos de referencia para guiarte en los procesos. Una buena idea es “entrevistarte” a ti mismo y grabar tus respuestas para que encuentres la manera de hablar en la que te sientas más cómodo.
entrevista
Relájate. No hay nada que pueda echar a perder tu preparación para una entrevista que no estar calmado. Es indispensable que seas tú mismo para no mostrar ansiedad y ser visto como un candidato débil. Numerosos estudios demuestran que sonreír no solo aumenta tu felicidad y autoestima, también relajan a las personas con las que hablas. Hacer esto requiere inteligencia emocional, una habilidad que los entrevistadores están buscando cada vez más en sus candidatos.
entrevista de trabajo
Mantente positivo. Puede parecer obvio, pero es indispensable mostrarte como una persona positiva, pero puede ser difícil cuando se discuten ciertos tópicos. Es difícil ser afirmativo cuando se habla de jefes o compañeros difíciles del pasado o explicar por qué te despidieron de tu trabajo anterior, pero eso es exactamente lo que los entrevistadores quieren ver. Muéstrales que puedes tener una buena actitud en un ambiente desafiante y te verán como la persona resistente que eres y que necesitan en su empresa.
entrevista de trabajo
Sé honesto. Los buenos entrevistadores se dan cuenta cuando mientes por lo que es necesario ser lo más transparente posible. Si mientes pueden pasar dos cosas: no te darán el trabajo o terminarás en un empleo para el que no calificas. No te enfoques en lo que crees que el entrevistador quiere escuchar. Mejor da respuestas honestas y apasionadas que te destaquen.

Entrepreneur dice que hay investigaciones que la mayoría de las personas solo se prepara para responder 10 de estas preguntas. Estudia el listado con cuidado y piensa cuáles serían tus respuestas – sin aprendértelas de memoria-para que llegado el momento, te sientas mucho más cómodo al hablar.

Sin embargo, proyectar estas 50 preguntas no es suficiente si quieres dejar una gran impresión y destacarte de los demás, sino debes tener en cuenta estas nueve estrategias que también te pueden ayudar a conquistar esa entrevista de trabajo.

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

SEMINARIO ONLINE

X