PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Precios de viviendas caen en distritos top, pero se elevan en los de clase media

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Si bien la demanda por viviendas ha mostrado cierta recuperación en la última parte del 2017, esta mayor dinámica no se observa igual en todas las zonas.

Así, entre octubre y diciembre del año pasado, los precios en dólares por metro cuadrado en distritos de estratos socioeconómicos medios (Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre y San Miguel) aumentaron, en promedio, 3.3% comparados con similar periodo del 2016, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Sin embargo, la tendencia fue diferente para los denominados distritos top como La Molina, Miraflores, San Isidro, San Borja y Surco. En promedio, en dichas zonas, el precio en dólares por metro cuadrado se redujo 4.2% anual, en similar periodo de análisis.

Top
En los distritos top, como ya había mucho stock disponible de forma inmediata, ha habido ofertas y promociones para liquidar ese inventario y empezar a lanzar nuevos emprendimientos, explicó Gino Layseca, gerente general de Layseca Asociados.

Consideró que la reducción de precios en estos estratos se habría dado en determinadas zonas y con características específicas para los departamentos en venta, como un área de 70 m2 a 90 m2 y con entrega inmediata.

En los distritos de clase media, la demanda de viviendas avanza a mayor ritmo que en los de altos ingresos, por lo que la oferta está siendo absorbida y los precios siguen con una tendencia al alza, explicó Víctor Saldaña, director de Saldaña Consultora Inmobiliaria.

En estos últimos distritos, la tasa de variación anual del valor de los inmuebles se incrementó por quinto trimestre consecutivo, según el BCR.

En Jesús María y San Miguel se observaron las subidas más pronunciadas, con aumentos de 8.5% y 7.7%, respectivamente, mientras que en Magdalena y Miraflores las reducciones fueron más fuertes (de 5.3% en cada caso).

“Cuanto más cercana esté la vivienda a estos distritos donde se concentra la actividad empresarial (Miraflores o San Isidro), más demanda hay y los precios de las viviendas son más elevados. Las viviendas en esas zonas de estratos medios ya pertenecen a un ámbito urbanístico propio de un distrito de clase A, sin dejar de estar en Lince o Magdalena, por ejemplo, y con ello pagan menos alquiler que en Miraflores o San Isidro”, explicó.

Extranjeros
Para Gino Layseca, un aumento de alquileres se puede haber dado en distritos top porque las familias que alquilan estas viviendas pertenecen a grandes corporaciones internacionales. “Son extranjeros que se quedan por periodos cortos y que, por tanto, tienen necesidad de alquilar un inmueble en vez de comprarlo”, detalló.

El dato

Top . Pese a las cifras del BCR, la tendencia es a que suban los precios de las viviendas en distritos top, sostuvo Layseca. “Eso se ve especialmente en zonas exclusivas, como los malecones de Miraflores, cuya cercanía al mar los hace atractivos”, dijo.

fuente: http://www.peruconstruye.net/precios-de-viviendas-caen-en-distritos-top-pero-se-elevan-en-los-de-clase-media/

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

SEMINARIO ONLINE

X