PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

FOTOS: 20 obras de la Ingeniería que te impactaran

proyectos de cype

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Con motivo de nuestra primera edición del Máster Internacional BIM en Ingeniería Civil. Infraestructuras y GIS, compartimos este post donde podrás encontrar los mejores hitos de la ingeniería, desde iconos como el Golden Gate de San Francisco a proyectos modernos como el Gran Colisionador de Hadrones, en Ginebra.

El ascensor Bailong (China)

Construcción de triple récord en Chino, el país asiático de la megalomanía: el ascensor Bailong (de los Cien Dragones, en chino) es el elevador exterior, y el dedicado a excursionistas, más alto del mundo. También el más rápido y de mayor capacidad destinado a pasajeros. Está anclado en un acantilado en el parque Nacional de Zhangjiajie, dentro de un territorio dominado por enormes pilares rocosos que inspiró las montañas colgantes de la película ‘Avatar’, declarado patrimonio mundial. Hay quienes lo critican por destruir el paisaje y quienes salen extasiados de la ascensión de 326 metros hasta la cima, con sus vistas espectaculares.

Aeropuerto internacional de Kansai (Japón)

Osaka necesitaba una nueva infraestructura aeroportuaria pero, como el resto de ciudades de Japón, tenía problemas de espacio. Así que la mayoría de las 10.000 personas que visitaron el aeropuerto internacional de Kansai a lo largo del primer mes tras su inauguración, en septiembre de 1994, solo quería conocer ‘in situ’ cuál había sido la espectacular solución: construir el primer aeropuerto del mundo en una isla artificial, proyectado por el arquitecto Renzo Piano. Mide cuatro kilómetros de largo por 1,2 de ancho y está unida a los fondos de la bahía de Osaka, a cinco kilómetros de la costa, y comunicada con ella por el puente Puerta del Cielo. En 2016 saltó la voz de alarma porque se detectó que la isla se hundía a un ritmo mayor del previsto, lo que motivó obras de relleno para tratar de detener el fenómeno.

El nuevo puente SR520 (Estados Unidos)

Uno de los últimos hitos de la ingeniería contemporánea ha sido el nuevo puente sobre el lago Washington de la carretera estatal SR520, inaugurado en 2016, que une las ciudades de Seattle y Bellevue y sustituye a su predecesor, de 1963. Es más ancho, con un carril para bicicletas y peatones, y el más largo del mundo de su categoría. Una enorme serpiente sobre el agua cuya estructura está reforzada con pontones de estabilidad y que en 2017 se ha llevado el Premio Nacional de Ingeniería de Estados Unidos.

G-Cans Project (Japón)

A 40 metros por debajo de Edogawa City, región de Saitama, uno de los grandes sectores de Tokio (Japón), existe una futurista ciudad subterránea a la que llaman La Catedral por sus 59 columnas de 500 toneladas de peso cada una. Es G-Cans Project, el sistema para desviar y canalizar las aguas de una inundación más grande y sofisticado del mundo. Cinco silos de 32 metros de diámetro, conectados por una red de túneles de 6,4 kilómetros de longitud y un tanque principal de 177 metros de largo por 25 de alto y 78 de profundidad. Está preparado para hacer frente a un tsunami, aunque su eficacia real solo se pondrá a prueba en caso de catástrofe. Mientras tanto, ya ha sido escenarios de anuncios y películas y se puede visitar gratis.

 

 

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

SEMINARIO ONLINE

X