Integración con el proyecto de arquitectura
Cualquier modelo arquitectónico en IFC puede integrarse con el proyecto estructural de CYPECAD a través de BIMserver.center. En esta conexión arquitectura – ingeniería, CYPECAD interpreta la información del proyecto arquitectónico y permite al estructurista caracterizar el comportamiento estructural de cada elemento.
Modelos desarrollados en IFC Builder
Los modelos desarrollados en IFC Builder pueden sincronizarse directamente con BIMserver.center a través de la herramienta “Exportar”. Una vez que el modelo arquitectónico esté actualizado con la plataforma, se podrá acceder a la opción “Iniciar proyecto Open BIM” al crear un nuevo proyecto de CYPECAD para incorporar la arquitectura al programa. Tanto IFCBuilder como CYPECAD pueden actualizar sus proyectos a través del botón “Actualizar”, permitiendo un flujo bidireccional de información.
Modelos desarrollados en Autodesk Revit
Además, los proyectos desarrollados en Autodesk Revit también pueden sincronizarse con BIMserver.center a través del Complemento Open BIM gratuito para Revit. Análogamente al caso de IFCBuilder, bastará con subir el modelo arquitectónico a la nube para que esté disponible en CYPECAD. Tanto en CYPECAD como en Autodesk Revit se podrán actualizar los modelos en cualquier momento y la información viajará en ambas direcciones vía IFC.
Modelos desarrollados en ARCHICAD y Allplan
Por último, los modelos desarrollados en ARCHICAD y Allplan también pueden utilizarse como referencia para el desarrollo de un proyecto en CYPECAD. En este caso el proyecto deberá ser exportado en IFC y subirse a BIMserver.center a través de IFC Uploader. Una vez que la arquitectura esté disponible en una carpeta de proyecto de su cuenta, podrá sincronizarse con CYPECAD.
Información en la nube, actualizada en todo momento
BIMserver.center puede ser una opción interesante para tener acceso a información actualizada sobre su proyecto en cualquier lugar y sin depender de programas instalados. Cuando el modelo BIM estructural generado por CYPECAD se exporte a BIMserver.center estará disponible en su cuenta de usuario y se podrá consultar en su Dashboard. El visualizador 3D online permite que la estructura se visualice desde su navegador de Internet o a través de las aplicaciones gratuitas de BIMserver.center para Android e iOS. Además, los modelos analíticos también se pueden sincronizar con BIMserver.center y haciendo clic en un elemento se pueden leer algunas características de cálculo (material, inercia, sección, coeficientes, etc.) asociadas a este elemento.
Estructuras en Realidad Aumentada
Además del visor en línea, también se podrá visualizar el modelo estructural en Realidad Aumentada a través de BIMserver.center AR. Si su estructura ya está sincronizada con BIMserver.center, bastará con descargar BIMserver.center AR en su teléfono, iniciar sesión con sus datos de usuario de BIMserver.center y clicar en el proyecto que se desea visualizar. Además, los modelos de realidad aumentada de BIMserver.center AR son sensibles a pantallas táctiles y se podrá consultar su información actualizada. Ésta y otras funcionalidades se podrán emplear como nuevos recursos en el desarrollo de proyectos estructurales.

Integración con proyectos de instalaciones
Al igual que BIMserver.center permite integrar la arquitectura y la estructura, el resto de disciplinas también pueden consolidarse en el proyecto en la nube. BIMserver.center funciona como un repositorio de proyectos Open BIM colaborativos conformados por un conjunto de archivos IFC, generados por diferentes softwares especializados que se integran e interaccionan a través de la plataforma. El resultado es un flujo de trabajo más dinámico, efectivo y seguro para los proyectistas.
Trabajo en equipo con responsabilidades delimitadas
Trabajar en formatos propietarios o con modelos BIM que integran todas las características de un proyecto en un solo archivo puede ser delicado. En algunos casos este tipo de flujo de trabajo requiere la adopción de un proceso secuencial de ejecución de proyectos y, como consecuencia de la complejidad de los modelos, trabajar con un sujeto de forma aislada puede requerir una serie de filtros o configuraciones previas.
El flujo de trabajo propuesto por BIMserver.center facilita que “cada profesional contribuya con su IFC” para crear un “Proyecto Open BIM”, por lo que las responsabilidades de cada agente envuelto quedan perfectamente delimitadas. Por ejemplo, el técnico acústico nunca podría cambiar las características estructurales de un elemento de diseño (y viceversa), ya que el diseño estructural es tarea de CYPECAD y el análisis acústico de AcoubatBIM.
Posibilidades de cálculo ampliadas con el uso en conjunto con otras aplicaciones de estructuras
Existen otros programas de cálculo estructural con diferentes enfoques que operan en el flujo de trabajo de Open BIM a través de BIMserver.center. Un ejemplo es la familia de software StruBIM; CYPECAD es capaz de interactuar con estos programas, aumentando las posibilidades de trabajo. Este flujo de trabajo inteligente es un buen ejemplo de integración entre CYPECAD y StruBIM Rebar.

Notificaciones en el teléfono a tiempo real de las actualizaciones del proyecto
Se puede configurar la aplicación BIMserver.center para Android o iOS para que genere notificaciones cuando se realicen modificaciones en el proyecto. Nuevos miembros añadidos a su equipo de trabajo, nuevas versiones de una determinada disciplina y los mismos errores o requerimientos del proyecto están disponibles directamente desde la palma de la mano de los usuarios.
CYPECAD dentro de CYPECAD MEP, y viceversa
Los modelos creados y calculados en CYPECAD MEP también pueden sincronizarse con BIMserver.center e importar una estructura calculada con CYPECAD. Esta sinergia entre los programas permite una mayor agilidad en el trazado de tuberías, conductos de aire acondicionado e instalaciones eléctricas ya en las primeras etapas del proyecto. Una geometría estructural a nivel de predimensionamiento ya puede sincronizarse con BIMserver.center incluso antes de que esté totalmente optimizada y puede servir como guía para el diseño de otras disciplinas.
La situación contraria también puede ser interesante. Conocer la posición exacta de las instalaciones puede ser útil a la hora de proporcionar refuerzos estructurales en aberturas de vigas, pozos y otras consideraciones estructurales.
Una vez finalizado el cálculo, el ingeniero de cálculo sólo tendrá que actualizar su modelo estructural y enviar automáticamente el IFC de la estructura a BIMserver.center, lo que permitirá a CYPECAD MEP recibir también la estructura actualizada.
Diseño estructural integrado con Lean Construction
La sincronización de un modelo estructural IFC generado a través de CYPECAD puede ser utilizado para la planificación de la construcción Lean en Plexos Project®, una aplicación que opera en un flujo de trabajo colaborativo y multidisciplinario para la gestión de la construcción en BIM 3D, 4D y 5D. Una posibilidad es asociar las diferentes entidades del modelo IFC a las diferentes fases y conceptos de la obra, de forma que el diagrama de Gannt termine “conectado” directamente al modelo BIM.
Fuente: https://blog.bimserver.center/es/9-buenas-razones-cypecad-bimservercenter/