El informe “Perú, ¿y cómo vamos?” del mes de septiembre de 2018, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, muestra una evolución positiva del empleo formal en empresas privadas del país de 10 a más trabajadores a nivel urbano (0,6%), mientras que en las de 50 a más trabajadores se elevó 1,5%, siendo éstas las mejores cifras registradas en lo que va del 2018.
El documento elaborado por el Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, agrega que la mejora del empleo formal fue principalmente gracias al impulso que le han dado a este sector las principales actividades extractivas.
“El crecimiento del empleo se registró, además, en las actividades de transporte, almacenamiento y comunicaciones, industria manufacturera, servicios y construcción”, explicó el viceministro Fernando Cuadros.
Agregó que las ciudades más favorecidas con el crecimiento del empleo, ordenadas de mayor a menor, fueron 15: Piura, Chincha, Paita, Puerto Maldonado, Moquegua, Ica, Abancay, Tumbes, Tarapoto, Chachapoyas, Chiclayo, Huancayo, Puno – Juliaca, Arequipa y Ayacucho.
“En el periodo enero 2018 – septiembre 2018, se registró un crecimiento acumulado moderado del empleo formal privado en todos los sectores, excepto en la industria manufacturera”, subrayó el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral.
En el sector privado formal, continuó Cuadros, se ha incrementado ligeramente la presencia de trabajadoras mujeres aunque siguen predominando los hombres. “Indistintamente del sexo, los trabajadores están altamente concentrados en los sectores servicios y comercio, en empresas de 101 a más trabajadores y contratados mayoritariamente a plazo fijo”, sostuvo.
Fuente: http://www.peruconstruye.net/aumenta-empleo-formal-en-empresas-del-sector-privado-como-construccion-y-transporte/