El titular del MVSC adelantó que sostendrá reuniones con el MEF y Asbanc para reducir la tasa de interés de los créditos hipotecarios. Más detalles aquí.
Carlos Bruce, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, destacó el incremento de los préstamos para la adquisición de viviendas realizados en noviembre, dado que llegó a 9.1%, su mayor cifra anual desde setiembre del 2015, cuando alcanzó 9.4%.
“Vamos a seguir trabajando para que la tasa de interés baje al promedio de países de nuestras características, como Colombia y Chile, eso significará multiplicar las hipotecas que generan vivienda. No podemos seguir con las tasas de créditos hipotecarios de hace años”, afirmó.
En esa línea, reiteró que sostendrá reuniones con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Asociación de Bancos (ASBANC) para lograr ese propósito (bajar la tasa de interés de los créditos hipotecarios).
Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), el último trimestre del 2017 se viene consolidando como el de mayor dinamismo para el financiamiento de las personas y empresas, alcanzando 6.6% anual en el crédito total del sistema financiero al cierre de noviembre.
Cabe señalar que dicha tasa de incremento es mayor a la registrada en el mes previo (5.7%) y en diciembre del 2016 (4.9%).
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Fondo Mivivienda, ha realizado alianzas estratégicas con seis Cajas Municipales, lo cual permitirá que más familias puedan acceder a mayores créditos hipotecarios.
fuente: https://gestion.pe/tu-dinero/inmobiliarias/carlos-bruce-incremento-prestamos-hipotecarios-baje-tasa-interes-223392