PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Estructuras de concreto diversos usos y recomendaciones

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El uso del concreto se inició en el siglo XIX, a lo largo de la historia se ha comprobado que es utilizado por varias culturas a lo largo del mundo, entre ellas Egipto y Roma (Caza, 1999). El interés por el diseño de estructuras de concreto surge de su uso; Actualmente, el concreto es el material de construcción más utilizado en la sociedad industrial. El objetivo principal de las estructuras de hormigón es brindar resistencia y rigidez a las edificaciones en caso de un sismo; Esta estructura a menudo se considera una estructura con un alto nivel de durabilidad y bajos costos de mantenimiento.

En la cimentación de una obra civil, una de las funciones de la estructura de concreto es soportar cargas tanto verticales como horizontales. El concreto armado resiste fuerzas de compresión cuando tiene dos fuerzas o cargas en direcciones opuestas, por lo tanto se debe considerar este aspecto para que la estructura no cambie de forma ni colapse. Es por esto que al construir con este material se debe tener en cuenta la resistencia mínima requerida; En el plano se deberán estudiar las dosis diseñadas y la posición de cada elemento incluido en la construcción.

Con el paso del tiempo aparecen diversos tipos de concreto, que se adaptan a las necesidades que las personas tienen o tienen en un momento determinado. En la construcción de túneles y puentes se utiliza concreto simple, que no está equipado con acero de refuerzo; Por su parte, la armadura va acompañada de varillas de acero para reducir la retracción del concreto. El poroso es un material permeable que permite que el agua se filtre a través de estas estructuras y se usa comúnmente en estacionamientos y bordes de piscinas. Los antibacterianos controlan el crecimiento bacteriano y ayudan a mantener un ambiente limpio; utilizado en diversas construcciones que requieren alta limpieza (Seguro, 2018).

Una de las principales ventajas de estas estructuras es su durabilidad, ya que las estructuras de concreto pueden durar veinte años, lo que es un tiempo muy bueno en cuanto a estándares de conservación. Asimismo, este material no suele experimentar dilataciones por el calor, debido a que tiene gran resistencia al fuego y le permite adaptarse a diferentes ambientes (Valdés, 2017). Sin embargo, uno de los mayores inconvenientes es que se deben cumplir ciertos criterios y limitaciones obligatorios, lo que hace que el proceso de construcción sea más lento y tedioso.

Finalmente, el sistema estructural más recomendado es un aporticado. Consiste en el uso de columnas, placas y medianeras de ladrillo, las cuales se unen mediante vigas que forman un sistema reticular (Gómez, 2015). Este sistema tiene la tarea de aceptar todas las cargas que actúan sobre él porque si entra en contacto con el agua o el suelo, la intemperie provocada por el agua tiende a provocar corrosión. De esta forma, el concreto ayuda a que el acero que queda en su interior entre en contacto con ese entorno y se deteriore.

Historia del concreto

Fuente:

Caza, Andrés.(1999). Historia del concreto. Monografías. Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtml

Gómez, Luis.(2015).Sistema aporticado. Londoño Gómez propiedad raíz. Recuperado de: http://www.londonogomez.com/glosario_detalle.aspx?id=25

Seguro, Juan(2018).Tipos de concreto y sus usos. Construyendo SeguroRecuperado dehttp://www.construyendoseguro.com/los-tipos-de-concreto-y-sus-usos/

Valdés, Adriana(2017).Durabilidad del concreto: Conceptos y sostenibilidad. Hormigón especial. Recuperado de: http://www.hormigonespecial.com/blog/?p=349

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

SEMINARIO ONLINE

X