Formato IFC ¿Qué es y por qué es importante en el BIM?

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Qué es el formato IFC?

El significado de IFC vienen del inglés y significan (Industry Foundation Classes), este es un formato de archivo abierto que puede ser utilizado por programas de utilizan la metodología BIM (Building Information Modeling) cuya extensión lleva las siguientes siglas “.ifc”

guardar en formato IFC
El IFC es un formato estándar global donde se puede describir, guardar e intercambiar información sobre proyectos de gestión de edificios e instalaciones, porque puede contener modelos de edificios, materiales y formas.

El IFC en un formato de plataforma neutral que se utiliza para la interoperabilidad entre los programas BIM de la industria. Es un formato estándar que la mayoría de programas BIM lo puedes abrir sin inconvenientes. Actualmente esta desarrollada por buildingSMART , a continuación compartiré la lista de programas certificados que respaldan el formato IFC.

También la diferencia del formato IFC a diferencia a otros formatos de archivo BIM, es que este formato es independiente a la plataforma y pueden ser leídos y editados  por cualquier software BIM. Dando la puerta abierta a la colaboración dentro de la industria de Arquitectura, Ingeniera y Construcción (AEC).

¿Cómo se abre un archivo IFC?

Para poder abrir en archivo IFC es necesario tener un programa de modelado (CYPECAD. Revit Tekla, etc). En caso no dispongas con ningunos de estos programas, puedes realizar estos pasos.

  • Para Windows, debes de descargar Areddo, es un visor de archivos IFC gratuito. Solo queda instalarlo y abrir el archivo IFC que desees.
  • Para Mac, es necesario tener el Adobe Acrobat Pro Extended, es un programa que admite la lectura de archivos en 3D. Ten en cuenta que no podrás abrir el formato IFC si tienes una licencia estándar de Adobe Acrobat.

La metodología de trabajo con archivos IFC

Un ejemplo típico de flujo de trabajo puede ser el siguiente:

Todo parte desde el arquitecto que crea su modelado de diseño y lo exporta a formato .IFC para compartirlo con el ingeniero estructural. El ingeniero puede usar el programa BIM que vea conveniente para abrir el archivo IFC y usarlo para la coordinación. Además, el ingeniero puede usar este modelo IFC como base para el análisis energético.

Sin embargo, el ingeniero no puede realizar cambios sobre el modelo de referencia, por ejemplo, mover una pared o crear una abertura., para ello, se debe solicitar el cambio al arquitecto.

El arquitecto por su lado hacer las modificaciones del proyecto y genera un nuevo archivo IFC. Es importante recalcar que es técnicamente posible editar un modelo IFC, pero no es el flujo de trabajo previsto, pues es necesario la aprobación de los especialistas de cada rubro.

esquema BIM

Asistente CYPE
Asistente CYPE
Equipo de redacción de CYPE Ingenieros Perú. "Soluciones BIM para profesionales de múltiples áreas"

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

e-book CYPE GRATIS

"Las ventajas de utilizar la metodología BIM en tus proyectos"

Regístrate y Descarga

descargar ebook de CYPE

PROMOCIÓN VALIDA HASTA FIN DE AÑO

X