PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Giuffra: “Oficialmente está destrabada la ampliación del Jorge Chávez”

giuffra
giuffra

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El tan esperado destrabe del proyecto de ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez, la entrada natural de los turistas internacionales al país, al fin será una realidad, toda vez que este martes 25 de julio el Ejecutivo firmará la adenda necesaria (la sétima de este proyecto).

Así lo anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra. «Oficialmente está destrabado el proyecto de ampliación del Jorge Chávez. Este martes firmaremos la adenda. Son más de US$ 1.500 millones de inversión que se ejecutarán en un plazo de 4 años para la primera pista y otros 5 años para el otro terminal», explicó.

La adenda planteada por Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto, buscaba precisiones sobre la entrega de los terrenos, una seguridad sobre las tarifas y una compensación por el tiempo que demoró la buena pro para la construcción. Dicha compensación consistía en una ampliación en la concesión que, según el ministro, será de 10 años.

Informó que el Estado demoró cerca de 12 años en solucionar las diferencias para dicha ampliación. «El problema por el túnel Gambeta ya está solucionado. Además, había una serie de expropiaciones que realizar para completar la entrega del terreno», explicó.

Por otro lado, el titular del MTC comentó que se estudia la posibilidad de un nuevo ingreso al aeropuerto Jorge Chávez a través de la Costa Verde. «Ya estamos llegando a un acuerdo para la expropiación final de un terreno que nos va a permitir hacer el puente Santa Rosa, que a su vez va a empalmar con esa ruta alternativa», detalló.

Un punto del PBI

La construcción de la ampliación del Jorge Chávez junto a la Línea 2 del Metro de Lima aportará un punto porcentual al Producto Bruto Interno del 2018, estimó Carlos Casas, ex viceministro de Economía.

«Este año no tendrá muchos efectos ya que la inercia de retomar proyectos y arrancar su construcción suelen demorar sus efectos sobre la economía. No obstante, su construcción podría aportar hasta un punto al PBI del 2018», explicó.

Sin embargo, el economista afirmó que será importante la eficiencia con la que se ejecutarán estos proyectos. «Los ojos van a estar con los escándalos previos durante el avance de estas obras. Es por eso necesario que se tenga cuidado al construirlo», acotó.

Además, Carlos Casas resaltó el efecto que este destrabe tendrá en la inversión privada.

Más de 19 mllns de pasajeros

En el 2016 el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez recibió más de 19 millones de pasajeros, según información proporcionada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
De este número, más de 2 millones fueron turistas que llegaron al Perú provenientes del extranjero. A febrero de este año, dicho aeropuerto ya recibió más de 288 mil turistas internacionales. Se estima que la construcción de una nueva pista de aterrizaje y de un nuevo terminal aeroportuario le permitirían al Jorge Chávez recibir hasta 30 millones de pasajeros por año al 2031. Lima Airport Partners, en el 2000, ganó la la licitación otorgada por el Estado peruano para la construcción y operación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Tendrán esta posición en el aeropuerto por 30 años que serán ampliados una vez el gobierno firme la adenda este martes.

Original: La República

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

SEMINARIO ONLINE

X