PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Gobierno evalúa construcción de recinto ferial y puerto para cruceros

gobierno evalúa construcción
gobierno evalúa construcción

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El gobierno se ha propuesto impulsar la industria de las reuniones y el arribo de más cruceros al país, en su esfuerzo de fortalecer la promoción del Perú como importante destino turístico de la región, a fin de cumplir la meta de duplicar la llegada de turistas internacionales para el 2021, año del Bicentenario de la Independencia, y así recibir a siete millones de visitantes extranjeros.

Al respecto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, señaló que se evalúa la edificación de un recinto ferial que complemente la oferta del Centro de Convenciones de Lima, así como la construcción de un puerto especial para cruceros turísticos.

“Queremos desarrollar el turismo de cruceros y el turismo corporativo en el Perú”, manifestó el titular del Mincetur, en declaraciones al diario oficial El Peruano.

Señaló que el año pasado llegaron al Perú 36 cruceros y dijo que, si se quiere promover este segmento turístico, resulta necesario contar con un terminal portuario especial para este tipo de naves.

En esa línea, informó que se estudian algunos proyectos e iniciativas privadas a fin de construir un terminal portuario especial para cruceros. Dijo que se ha tenido una reunión con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, la que está interesada en apoyar la iniciativa, pues ve potencial en el Perú para recibir un mayor flujo de cruceros.

Además, el ministro Ferreyros resaltó que Perú ya cuenta con el Centro de Convenciones de Lima para impulsar el turismo corporativo, y ahora se evalúa contar con un campo ferial para recibir grandes exhibiciones del mundo en nuestro país.

“Este centro ferial se podría concretar mediante una asociación público-privada (APP); es decir, que el Estado se encargue de la construcción y los privados lo operarían”, comentó.

AEROLÍNEAS Y CONECTIVIDAD

Asimismo, como parte de las acciones para impulsar el turismo receptivo, informó que continuarán las conversaciones con la aerolínea Lufthansa para que vuelva a operar en el Perú. Estas se encuentran a cargo del viceministro de Turismo, Rogers Valencia.

El ministro Ferreyros sostuvo que, para alcanzar los siete millones de turistas al Bicentenario de la Independencia, “tenemos que crecer 13% anual (en esta actividad económica) y para eso estamos promoviendo (la construcción de) infraestructura y una mejor conectividad”.

“Pronto se iniciará la construcción de la (segunda) pista (de aterrizaje) del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y su nuevo terminal (de pasajeros y carga); además, ya se anunció la construcción del terminal de Chinchero, en Cusco. Creo que estamos encaminados a garantizar un turismo sostenible para los próximos 50 años con buena infraestructura”, puntualizó el titular del Mincetur.

Original: Portal de Turismo

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

SEMINARIO ONLINE

X