PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Gobierno peruano alista medidas para impulsar construcción de viviendas

gobierno peruano alista
gobierno peruano alista

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, adelantó hoy que el gobierno alista un conjunto de medidas para impulsar la edificación de viviendas y que serían anunciadas mañana o la próxima semana.

“Estamos trabajando en ese tema, probablemente mañana o la próxima semana, de manera conjunta con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), haremos algunos anuncios importantes orientados al impulso de la construcción de viviendas”, dijo.

Sectores que necesitan subsidios. Trujillo sostuvo que en el subsector vivienda ya se han realizado algunos ajustes con una orientación clara de llevar los recursos públicos hacia los sectores que realmente lo necesitan, porque son subsidios entregados por el Estado.

En ese sentido, el ministro señaló que “las fechas establecidas se mantienen” en el caso del Bono del Buen Pagador (BBP) que otorga el Fondo Mivivienda, que se eliminará en abril para las viviendas cuyo valor supere los 150,000 soles.

Cabe indicar que el Gobierno determinó que a partir de este año solo se podrán beneficiar con el Bono del Buen Pagador las familias que compren una vivienda que cueste menos de 150,000 soles, porque la meta del Gobierno es llegar a las 500,000 viviendas sociales construidas hasta el 2021.

25% de AFP para viviendas. Sobre el impacto del retiro del 25% del fondo de los afiliados de las AFP, Trujillo mencionó que estos recursos han sido destinados básicamente a adelantar pagos de hipotecas ya constituidas, y no hacia el financiamiento o la construcción de nuevas viviendas.

“Esperemos que eso se reoriente hacia la construcción de viviendas nuevas, porque finalmente es lo que nos interesa, pero desde la perspectiva de las personas quieren orientar esos recursos a bajar las deudas que tienen”, indicó.

Construcción. Sobre la caída del sector construcción (-3,15%) durante el 2016 Trujillo señaló que en general esta actividad ha tenido dificultades.

“La medidas que ha aplicado el Gobierno Central desde el Ministerio de Economía apuntan a reactivar esta actividad y, obviamente, dentro de la cartera de Vivienda los proyectos de agua y saneamiento que venimos impulsando son parte de ese proceso de impulsar la construcción”, afirmó.

El ministro aclaró que el sector construcción abarca más allá del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, porque además de las obras de agua y saneamiento, también están los megaproyectos, como las pistas, carreteras, puentes y aeropuertos.

Fente: América Economía

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

SEMINARIO ONLINE

X