La estructura siempre será un componente esencial en la arquitectura. Por ello todo ingeniero siempre tratara de construir un simple refugio para él o su familia, como también tomar grandes espacios donde aplicar la construcción. La cantidad de materiales a emplear en esta disciplina también son importantes, con el fin de que su arquitectura pueda resistir la atracción de la tierra y otras cargar peligrosas. Otros factores externos como el viento, las descargas atmosféricas y los terremotos son fenómenos que debemos resistir, como también el costo de mano de obra y materiales dependiendo la disponibilidad de cada uno de ellos.
Todo Ingeniero tiene ese sentido único de belleza, toda construcción se concibió con ciertos parámetros estéticos, que en pocas oportunidades se impusieron a la estructura exigencias mas estrictas que las de resistencia y economía.
Los Sistemas Estructurales se agrupan en estas categorías:
Elementos que trabajen mediante de tracción o comprensión simple tales como:
- Cables
- Arcos
- Cerchas
- Planas
- Espaciales
Elementos que trabajen mediante la flexión, corte y compresión tales como:
- Vigas
- Dinteles
- Pilares
- Columnas
- Pórticos
Elementos que se encuentren en estado de tensión superficial tales como:
- Placas
- Membranas
- Cascaras
(Orozco, 1999)
Contenido del Libro:
- Evolución histórica
- El Interés actual por la arquitectura
- El arquitecto y el ingeniero
- Estructuras e intuición
- Tipos de acciones o cargas
- Acciones verticales
- Acciones accidentales
- Acciones adicionales
- Tipos de fuerzas internas
- Propiedades de los materiales
- Elasticidad
- Plasticidad
- Módulo de Elasticidad
- Fragilidad y Ductilidad
- Esfuerzos
- Materiales modernos
- Exigencias básicas de una estructura
- Clasificación de Sistemas Estructurales
- Cables
- Arcos
- Cerchas
- Pórticos
- Parrillas, entramados o retículas de vigas
- Placas
- Membranas
- Cáscaras
- Bibliografía
Fuente:
Autor: Prof. Jorge O. Medina
Universidad de Los Andes, Venezuela
2 comentarios en «Identificación de los Sistemas Estructurales básicos [ DESCARGAR PDF ]»
ok
Bienvenido Guillermo