Después de las lecciones que dejaron las lluvias del ‘Niño Costero’, la nueva ciudad de Olmos (región Lambayeque) se convertirá en la segunda ciudad planificada del País con servicios modernos y en una ubicación segura con todos los parámetros urbanísticos, que eviten futuros daños por fenómenos naturales.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo llegó hasta este lugar y sostuvo que este modelo de ciudad es el que debería replicarse en todo el país, donde primero debe realizarse las habilitaciones urbanas, servicios y luego con este orden, debe colocarse a la población.
“Lamentablemente en nuestro País no es un práctica común planificar las ciudades y luego ordenar a las poblaciones. Los pobladores terminan asentándose en lugares inseguros, de manera desordenada y ocurren cosas como las que hemos visto con las lluvias en los meses pasados. Por eso esta nueva ciudad es la segunda después de Belén (Iquitos), planificada y con todos los servicios adecuados para los pobladores”, expresó.
En compañía del gobernador regional, Humberto Acuña; del congresista Clemente Flores; alcalde de Olmos, Juna Mío y de representantes de las empresas contratistas recorrieron las zonas donde se realizan los trabajos de viabilidad urbana que registran un importante avance desde que se iniciaron el pasado 10 de mayo.
Servicios y conectividad. En esta nueva ciudad se construirá una planta de tratamiento de agua potable, una red de conducción, una planta de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo y las líneas de impulsión para el colector principal, los cuales forman parte del componente de agua potable y alcantarillado. La ciudad tendrá conexión directa con la zona de irrigación del Proyecto Olmos, y con la carretera Panamericana Norte nueva y antigua.
Cabe precisar que la nueva ciudad estará construida en una extensión de 734 hectáreas donde se levantarán 24 mil viviendas para igual número de familias que contarán con los servicios de agua, luz, desagüe, telefonía y cable. Se espera que todos los trabajos culminen en mayo del año 2018.
Original: RPP