La IA (inteligencia artificial) despegó a lo largo de la década de los 90. Desde que los ordenadores mejoraron exponencialmente, el progreso ha sido imparable: en los últimos tiempos, la tecnología artificial inteligente ha revolucionado muchas veces las industrias, la arquitectura se dirige a nuevos horizontes por medio de la tecnología.
Las Ventajas IA en la Arquitectura
Es notoria la preocupación de que la inteligencia artificial acabe usurpando cargos laborales a los expertos del área, la verdad es que la mayor parte de los profesionales coinciden en que la inteligencia artificial tiene el potencial de llevar a cabo la arquitectura más simple, eficaz y segura.
Sus virtudes son muchas, principalmente la resolución de inconvenientes, el procesamiento de datos y la ejecución de tareas repetitivas, lo cual libera a los trabajadores del trabajo más mecánico. Exploraremos ahora en que contribuye la inteligencia artificial en el campo de la arquitectura.
Un proceso de construcción más actualizado
Según estudios el siete por ciento de la mano de obra mundial está compuesta por la industria de la construcción. Sin embargo, esta área ha sido uno de los menos avanzados tecnológicamente. La IA es una gran oportunidad para potenciar los procesos de la construcción, no obstante, esto equivale al ahorro en costes de la construcción de un veinte por ciento.
¿De qué forma? Las computadoras operan en los trabajos de construcción autónoma o semiautónoma, pero, además, tienen la posibilidad de rastrear y detectar los probables factores de peligro, reduciendo retrasos y accidentes.
Experimentar la eficacia en los Edificios
En el campo de la eficacia energética, las utilidades de la inteligencia artificial convierten el análisis medioambiental en una labor simple. Datos como la temperatura, el tiempo, materiales de tienen la posibilidad de procesar de manera automatizada. Gracias a estos avances tecnológicos es posible incorporar el concepto de la sostenibilidad a los diseños de una forma más viable.
Mayor rapidez en cumplir objetivos
El diseño asistido por un computador (CAD) siempre será primordial para hacer modelos bidimensionales y tridimensionales de los edificios. Sin embargo, para planificar y diseñar una estructura se requiere del uso de una metodología BIM.
Realizar un mantenimiento Óptimo
Las interfaces de administración de la energía fundamentadas en la inteligencia artificial (IA) aceptan guardar la energía y, por consiguiente, ahorrar dinero. Hay sistemas adaptativos para mantener un edificio a una temperatura segura e impecable. Además, la inteligencia artificial puede investigar los datos de los sensores para vigilar las fugas o los malos funcionamientos. En conclusión, sostener el rendimiento de un edificio es más simple que jamás con esta tecnología.
Una edificación más segura
La videovigilancia fue el sistema tradicional de seguridad que se aplicaba en muchas edificaciones, sin embargo, este método era muy limitante. En la actualidad, un sistema de seguridad inteligente integrado en un edificio permite escanear de manera rápida y ubicar de forma automática las actividades sospechosas y enviar notificaciones a los dueños del edificio. Además, tienen la posibilidad de usarse en sistemas de cierre capaces para limitar el ingreso.