PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Lima necesita más de 1000 edificios sostenibles para mitigar cambio climático

lima necesita
lima necesita

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Según especialista, estas edificaciones, estatales o privadas, deben pasar por un proceso de transformación a fin de reducir sus emisiones de Gases de Efecto invernadero (GEI). Si la sede del Palacio de Gobierno se convierte en una construcción sostenible podría ahorrar alrededor de 180 mil soles anuales en energía.

En Lima existen alrededor de 1000 edificios de oficinas, de organismos del Estado y de empresas privadas, que deberán transformarse con el fin de reducir sus emisiones de Gases de Efectos Invernadero (GEI), según explicó el especialista Héctor Miranda, director gerente de la empresa Red Regenerativa. Una regeneración urbana sería la solución para mitigar el cambio climático en la capital peruana.

Las ciudades son el origen del 80% de emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), y 40% de ello es generado por las construcciones. En ellas descansa la clave de la sostenibilidad ecológica global.

“Si incorporamos la construcción sostenible en el uso de la infraestructura urbana, nuestras ciudades serán un punto de apoyo inmejorable en los esfuerzos globales para reducir drásticamente las emisiones y evitar los costos sociales y económicos asociados con el cambio climático”, indicó Miranda.

Los edificios sostenibles, también conocidos como verdes, son aquellos que operan con eficiencia en sus consumos energéticos y de agua, y aprovecha las energías renovables, practica el reciclaje, fomenta el bienestar y la salud de sus ocupantes y limita, o anula, sus emisiones de CO2.

En el Perú ya existen 40 edificios sostenibles y alrededor de 100 se encuentran en camino a lograrlo. Entre las que han iniciado un ruta hacia la sostenibilidad se encuentran la Clínica Delgado, Hotel Westin, Edifico Panorama, la Universidad Católica y las nuevas oficinas del Grupo Romero.

Según la Red Regenerativa, la sede del Palacio de Gobierno podría ahorrar alrededor de 180 mil soles anuales en energía, casi 90 mil en agua y sus emisiones de CO2 se reducirían de 1049.5 a 314.85 toneladas anuales si es que se transforma en una construcción sostenible.

El primer edificio verde del Estado es la nueva sede del Banco de la Nación.

Original: La República

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

Participa en nuestros SEMINARIOS ONLINE

Se entregará certificado de participación y más beneficios

X