PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

Muros más utilizados en una construcción

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Qué podemos definir como muro?

Un muro es una estructura que divide un espacio, ambiente, en 2 áreas a la vez que brinda seguridad y protección. Es una construcción vertical continua de ladrillos (arcilla o piedra) que limita el área de la estructura, también soporta cargas, algunos son eficientes para insonorizar, etc. Hay 2 tipos de paredes: Exteriores e Interiores.

Cuando hablamos de muros exteriores, nos referimos al cerco perimetral que rodea el edificio, así como al perímetro de la casa; y cuando hablamos de paredes interiores, nos referimos a los tabiques que dividen una casa, edificio o estructura similar.

que es un muro

Sin embargo, hoy en día las paredes pueden estar hechas de diversos materiales, no sólo arcilla, piedra y concreto, sino también materiales como vidrio, madera, contrachapado, láminas de acero y bloques de cemento, etc. Por tanto, dependiendo de los materiales utilizados para construir las paredes, se pueden clasificar en varias categorías.

¿Cuál es las diferencias de un muro portante y un tabique?

Para una mejor apreciación de las diferencias de un muro portante y un tabique, aplicaremos mediante una tabla.

Muros portantes Tabique
Transportan cargas desde el techo hasta los cimientos. Los tabiques no soportan cargas, solo deben soportar su peso propio.
Son de espesor más gruesa, y por tanto ocupan más superficie del suelo. Las paredes son delgadas, y por tanto, ocupan menos espacio en la superficie.
Se utiliza más materiales para construir un muro portante a comparación de un tabique. El material necesario para construir un tabique es menor.
El costo de construcción es mayor. El costo de construcción es más económico.
Para la construcción se utilizan piedras o ladrillos, hasta aceros. Los materiales que se pueden utilizar son ladrillos, concreto, madera, vidrio, bloques de arcilla, aluminio, etc.

¿Cuáles son los tipos muros?

Muro de carga

También llamados “muros de carga”, toda la estructura del edificio está sostenida por muros en lugar de columnas y vigas como un sistema de pórtico.

Los muros que soportan todo el peso de una estructura, incluido el peso propio de los elementos estructurales, se denominan muros de carga, independientemente de si se ubican en el exterior o en el interior del edificio.

muro de carga1

Tabique

Este tipo de muro no soporta cargas en el piso o techo encima del mismo; Por tanto, no puede soportar el peso de la estructura. Realizan la función de crear divisiones internas dentro del edificio, ya que no tienen integridad estructural.

Gracias a ello, el tabique se puede retirar o acortar en el interior del edificio sin afectar a su comportamiento estructural. También se denominan muros plegables y su espesor oscila entre los 100 y los 125 mm.

tabique1

Muros de corte

Los muros de corte se construyen alrededor de un pozo de ascensor, un pozo de sumidero o un “pozo” de escalera para mantener el suelo en su lugar. Cualquier muro de corte está sujeto a dos presiones: presión del viento y presión del suelo, o presión del viento y presión del agua.

Por esta razón, los muros de corte se utilizan para resistir fuerzas generadas por el viento, terremotos o cualquier otra carga lateral.

La construcción e instalación de muros de corte es sencilla; Están colocados simétricamente para minimizar los efectos negativos de la torsión. En general, los problemas de estabilidad no surgen con los muros de corte.

muros de corte1

Muros de contención

Los muros de contención actúan como elemento de soporte, permitiendo que el suelo quede confinado en una pendiente que normalmente no proporcionaría estabilidad en una pendiente pronunciada o vertical.

Dependiendo de los objetivos, el objetivo principal al diseñar un muro de contención en un lugar específico es retener el suelo detrás de él o, en otras palabras, evitar deslizamientos de tierra.

Los muros de contención se dividen en los siguientes tipos:

  • Muro de contención por gravedad
  • Muro de contención de concreto armado
  • Muro de contención de mampostería
  • Muros de tierra anclados
  • Muro de contención de piedra

Muro de contencion

Muro de mampostería de ladrillo

Los muros construidos con mampostería se denominan muros de mampostería. La mampostería se utiliza para conectar ladrillos en una pared. El espesor de la mampostería de la pared puede ser de 20 cm o 10 cm, según el diseño.

  • Para paredes exteriores se acepta una pared con un espesor de 20 cm.
  • Para paredes interiores se acepta un espesor de pared de 10 cm.

Consejo de construcción: La longitud del muro de mampostería no debe exceder los 4 m, si excede este valor será necesario instalar una columna. Además, por razones de estabilidad y verticalidad, no se deben levantar más de 1,50 m a 1,20 m de hileras de muros al día.

Muro de mamposteria de ladrillo

Muro prefabricado

Los muros de concreto prefabricado se construyen vertiendo el concreto en un molde o reutilizable, curándolo en un entorno ideal y controlado antes de transportarlo de forma segura al sitio de construcción e instalarlo en su lugar.

El objetivo principal de la construcción de muros prefabricados es acelerar los procesos de construcción. Estos muros se diseñan como tabiques o fachada de la estructura. No se comportan como muros de carga, pero por diseño pueden soportar cargas paralelas, por lo que no se recomienda construir muros de varios niveles con este tipo de muros.

Muro prefabricado

Muro de parapeto

Se trata de un muro construido en el último piso de un edificio para evitar que caiga algo del techo. La altura del parapeto es de un mínimo de 3 pies o 1 m.

muro parapeto1

Muro cortina

Este tipo de pared consta de un marco de vidrio, aluminio o acero. Se utiliza habitualmente en oficinas, hospitales y otros edificios públicos debido a su apariencia elegante y sofisticada.

Muro cortina

Cerco perimétrico

Un muro se construye alrededor de un edificio para marcar los límites de una propiedad se llama cerco perimétrico.

También se puede definir como una cerca o cerramiento de un edificio construido en un borde con cualquier estructura adicional como púas, alambre de púas o cerca eléctrica unida a la parte superior del muro por motivos de seguridad.

cerco perimetrico

 

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

SEMINARIO ONLINE

X