PERÚ

Software Open BIM para diseño de edificaciones

No hay productos en el carrito.


Compra 100% Segura

MVCS identificó zonas de riesgos sísmicos en Surco, Santa Anita y La Perla

mvcs
SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI EN EL COLEGIO JOSE OLAYA BALANDRA EN EL DISTRITO DE CHORRILLOS

Comparte esta noticia en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En el distrito de Jaén, en la región Cajamarca, también se encuentran zonas de alto riesgo, de acuerdo a los Estudios de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo realizado por el ministerio en coordinación el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento identificó las zonas de mayor riesgo sísmico en los distritos de Santiago de Surco, Santa Anita, y La Perla en la capital así como en Jaén, en Cajamarca.

A esta conclusión se llegó en base a los Estudios de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo los que fueron elaborados con la asistencia técnica del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID).

Cecilia Lecaros, viceminsitra de Construcción y Urbanismo, explicó que estos estudios constituyen una herramienta fundamental de gestión para los gobiernos locales porque a través de los mapas elaborados se podrá identificar las zonas de riesgo para fines de edificación y planificación urbana.

También permite establecer mecanismos de control a los gobiernos nacional, regional y local para asegurar la inversión pública y privada y salvaguardar la vida de la población.

La funcionaria explicó que desde el 2010, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa Nuestras Ciudades del MVCS ha elaborado 31 estudios similares que fueron entregados en su momento a los gobiernos locales de Lima (14), Ica (10), Callao (3), Cajamarca (2), Cusco (1) y Arequipa (1).

Para el 2017, se tiene programada la elaboración de 4 nuevos estudios de microzonificación para los distritos de Bellavista (Callao), Surquillo (Lima), Barranco (Lima) y El Porvenir (La Libertad).

Original: Gestión

Deja un comentario

También puede interesarte:

redaccion

¿Tienes contenido de valor para nuestro BLOG?

Se parte de nuestro equipo de redactores y disfruta de muchos beneficios.
Gana visibilidad en el mundo de la ingeniería en nuestro BLOG.
                                               ¡Postula ahora!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - S/ 0.00

Campaña disponible solo para Perú

Participa en el SEMINARIO ONLINE

Se entregará certificado de participación y más beneficios

X