El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, afirmó que el sector cuenta con los programas habitacionales necesarios para atender a las familias que han visto afectadas sus casas como consecuencia de las huaicos, lluvias e inundaciones.
“Los equipos técnicos del ministerio están realizando las evaluaciones necesarias y una vez que se tengan los resultados se determinará el tipo de intervenciones que requieren las viviendas”, dijo luego de acompañar al presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, a la supervisión de los trabajos de limpieza en el distrito de San Juan de Lurigancho afectado por el desborde del río Huaycoloro.
Trujillo Mori informó, en forma preliminar, que alrededor de 200 viviendas de San Juan de Lurigancho se vieron afectadas por las inundaciones, mientras que a nivel nacional el número supera las 1,000.
“Es un balance preliminar que vamos actualizando de acuerdo a como se presentan los acontecimientos”, remarcó.
El ministro explicó que el MVCS cuenta con el bono de reforzamiento de las viviendas, dependiendo del daño. “En el caso que haya viviendas colapsadas se procederá a la reconstrucción de viviendas a través del Programa Techo Propio”.
Destacó que las maquinarias del ministerio se encuentran desde las primeras horas del miércoles realizando labores de limpieza en la zona afectada por el desborde del río Huaycoloro, que se suman a las asignadas en Chaclacayo, Chosica y Santa Eulalia.
En el distrito de San Juan de Lurigancho se han asignado 10 maquinarias entre cargadores frontales, volquetes, mini cargadores e hidroject, de acuerdo a lo coordinado con el municipio.
Trujillo Mori reiteró su llamado a las autoridades para que no sigan permitiendo la construcción de viviendas en zonas de alto riesgo como son las quebradas de los ríos.
“Tenemos que exigir a los alcaldes que ejerzan su función de planificadores del crecimiento de las ciudades. Ellos son los que tienen que garantizar que no se construyan viviendas en zonas de riesgo”, dijo.
Anunció también que este año el Ministerio de Vivienda pondrá en marcha un plan de planificación urbana para fortalecer a la institución como ente rector en esta tarea.
Fuente: IAGUA