En la novena edición de “PPP Américas 2019”, que es el foro de discusión más importante de América Latina y el Caribe (ALC) en materia de Asociaciones Público-Privadas (APPs), se hizo un reporte de Infrascope 2019, donde destacan a nuestra nación con el segundo lugar en el índice general de países de latinoamericanos con mayor desarrollo en APP.
El reporte destaca el liderazgo del Perú en aspectos como la Financiación de Proyectos y Clima de Inversiones y Negocios, categorías en las que ocupó el primer lugar del ranking de países. En dicho informe, también destaca nuestro progreso desde el 2017 en la consolidación legal y de competencias en el marco institucional de la APP.
Es por eso que el índice Infrascope 2019, que publica el Economist Intelligence Unit (EIU) por encargo del grupo BID, recopila y muestra los datos sobre cómo los países están abordando los posibles impactos de la inversión privada en infraestructura.
El índice Infrascope comprende a 21 países de América Latina y El Caribe, y consta de cinco categorías, tomando como base a 23 indicadores y 78 subindicadores de naturaleza tanto cualitativa como cuantitativa.
Esta reunión tuvo por objetivo promover una mayor integración entre el sector público y privado en materia de proyectos de infraestructura, exponiendo temáticas de interés común para ambos sectores dada la creciente participación privada en inversiones de infraestructura que en los últimos 20 años ha llevado a la región a representar el 40% de inversiones de este tipo a nivel mundial.