Los incendios representan uno de los principales peligros a los que se expone una edificación. Tan solo en el año 2021 fueron atendidas más de 9,500 emergencias a nivel nacional por incendios, representando un promedio de 26 incendios diarios en el país.
Los incendios pueden ser provocados de distintas maneras, así como pueden ser combatidos de muchas formas. Uno de los sistemas contra incendios más utilizado es el de sistema de rociadores de agua. Consta de una red de tuberías que se colocan en la parte superior de cada una de las plantas que tenga la edificación, deben tener un caudal de presión mayor que al del agua regular, y generalmente poseen también un abastecimiento diferente al de la red regular de agua.
¿Es importante considerar una red contra incendios en nuestros edificios?
Dependerá del tipo de uso que tenga la edificación, los países disponen de normas que regulan cómo deben combatirse los incendios, sin embargo, muchos de los países de la región se apoyan en los códigos de la NFPA de Estados Unidos (National Fire Protection Association).
Por lo general, las regulaciones contra incendios son menos rigurosas para edificaciones de uso particular como viviendas, sin embargo, cuando hablamos de locales comerciales, colegios, almacenes, centros de salud y más.
Es importante contar con un sistema que proteja las vidas de las personas que hacen uso del local, y así como también de la edificación en sí. Y en un mundo donde el BIM es cada vez más importante, la herramienta que utilices para trabajar el diseño de este tipo de instalaciones debe poder adaptarse a esta metodología de la mejor manera posible.
CYPEFIRE Hydraulic Systems
El diseño de una red contra incendios, ahora está al alcance de todos, profesionales o empresas pueden utilizar el software de CYPE para sus proyectos de edificación bajo un flujo de trabajo Open BIM, capaz de admitir información de cualquier otro programa que exporte también archivos IFC.
Permite la inserción de diferentes tipos de rociadores:
- Standard Sprinkler
- Standard Sprinkler Sidewall
- Residential Sprinkler
- ESFR Sprinkler
Es una herramienta cuyo motor de cálculo, denominado EPANET 2. Desarrollado por Water Supply and Water Resources Division National Risk Management Research Laboratory. Permite realizar los cálculos hidráulicos para el diseño de las redes contra incendios equipadas.
El programa permite trabajar con normas y estándares como la NFPA® 13 , así como también normas totalmente personalizables, es decir podremos aplicar el código peruano correspondiente.
Conoce más sobre CYPEFIRE Hydraulic Systems
En CYPE, apostamos por la automatización del trabajo a gran escala, ya que será posible realizar de manera automática comprobaciones para el diseño de los soportes sísmicos, demensionado automático de tuberías, presupuestos, comprobaciones, metrados y planos.
En CYPE ofrecemos licencias de este programa y muchos más para el desarrollo de proyectos BIM en todas las especialidades involucradas en la fase de diseño del proyecto, las licencias son perpetuas y con la adquisición de una de ellas podrás recibir capacitación en el uso del software.
Podrás ponerte en contacto con nosotros.
Fuente:
http://www.bomberosperu.gob.pe/po_muestra_esta.asp
https://info.cype.com/es/producto/cypefire-hydraulic-systems/