Una mala noticia para el sector inmobiliario, ya que el Congreso de la República aprobaría un proyecto de ley, que afectaría a cientos de personas que están en la búsqueda de una casa o departamento propio. Es por eso, que la Asociación Independiente de Inmobiliarias (AII) advirtió sobre lo que está sucediendo.
Según la iniciativa de Ley N° 1112-2016, el precio de las viviendas se elevaría, haciendo que la oferta de vivienda social empiece a peligrar. De tener éxito este proyecto de ley, se ignoraría el Bono de Reforzamiento Estructural y el Bono para Reconstrucción de Viviendas.
Ambos programas otorgan al solicitante subsidios entre 12 mil y 60 mil soles, que son efectuados si es que la vivienda sufrió los embistes de la naturaleza (Fenómeno de El Niño, desbordes de ríos o huaicos). Este dinero es usado para construir su vivienda en el mismo lugar como para adquirir una nueva en algún proyecto multifamiliar.
La AII revela que, si Congreso aprueba el proyecto de ley, los precios de las viviendas se elevarían 7% y 12%. Un duro golpe a la economía de personas que aspiran a este bono social. Esto también involucra al incremento del coste de los departamentos.
Los precios seguirán subiendo
Un departamento en el distrito de Collique cuesta aproximadamente 180 mil soles, con la nueva ley, pasaría a costar 200 mil. Lo mismo pasaría en San Miguel, donde los predios pasarían de 369 mil a 395 mil soles. En Chorrillos, de 287 mil a 309 mil soles. El mismo caso pasaría en La Victoria que de 360 mil soles pasa a 401 mil.
Es por eso que la AII apunta en decir que si el proyecto de ley N° 1112-2016 logra ser aprobado en segunda votación se reduciría en 14% la oferta actual de vivienda social, ya que de elevarse el monto los solicitantes no calificarían dentro de los parámetros por Mivivienda, porque las personas no accederían al beneficio del buen pagador.