Por José Antonio Agudelo Zapata
En el post de la semana pasada, vimos cómo calcular placas o vigas de anclajes para pantallas cuando el terreno era arenoso, es decir, cuando el terreno tenía un ángulo de rozamiento interno alto y no tenía cohesión (Ø y C=0).
En el post de hoy vamos a ver cómo proceder cuando tenemos un terreno cohesivo, es decir, cuando podemos asumir que el ángulo de rozamiento interno del terreno es Ø=0º y disponemos de cohesión no drenada C.
En primer lugar, hay que determinar el tipo de rotura que producirá nuestra placa o viga en el terreno. Cuando una placa de dimensiones Bxh está empotrada a una profundidad H:
El tipo de rotura del terreno bajo la carga última Fu viene determinado de la relación H/h. Cuando H/h es relativamente pequeña, la rotura del terreno se extiende hasta la superficie (fallo global), como se puede observar en la siguiente imagen:
Sin embargo, para valores mayores de H/h la rotura del terreno es de tipo local (fallo local):
El valor crítico de la relación H/h en el que el fallo del terreno pasa de global a local viene dado por la siguiente expresión:
Con C en KN/m² y siendo epsilon un factor de …ver entrada completa
Original: Zigurat