El precio de las viviendas se encarecería 7% a inicios del próximo año impactado por las obras de reconstrucción con cambios en el país, además de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la infraestructura para los Juegos Panamericanos.
Así lo estimó el director de la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP), Ricardo Arbulú, quien detalló que se prevé que los precios del fierro y concreto suban, los cuales son insumos importantes para la edificación, lo que presionará al alza el precio de las viviendas en el país.
«El precio de las viviendas viene subiendo de forma continua en los últimos 15 años, pero antes era de dos dígitos. En los últimos años, la vivienda creció alrededor del 5%, pero se estima que para el 2018 sea de 7%», precisó.
Indicó que el alza sería diferenciada porque subirá en segmentos de clase media, como en los distritos de Jesús María, Lince, Pueblo Libre, y será menor en el sector C, como Carabayllo, Ate, Chorrillos.
Por metro cuadrado
Señaló que actualmente en Jesús María, el precio del metro cuadrado de una vivienda es de S/ 5.000, en promedio.
Respecto al sector construcción, estiman que crecería 1% tras dos años de cifras en rojo. Sin embargo, para el próximo año esperan un crecimiento de entre 3% y 4%.
Estas declaraciones las brindó tras anunciar la próxima Feria Inmobiliaria del Perú (FIP), que se realizará desde este jueves 14 hasta el domingo 17 de setiembre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club del Perú. La entrada es gratuita y de 11 a.m. a 9 p.m.
Original: La República