Christian Ninahuanca A.
mninahuanca@editoraperu.com.pe
Durante el período 2017-2021, la inversión hotelera llegará a los 1,141 millones de dólares, lo que significa un incremento de 90.2% en comparación con los 600 millones que se registraron entre 2011 y 2016, aseguró la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP).
“Hay pendientes alrededor de 60 proyectos hoteleros confirmados, lo cual implica que se generarían más de 7,000 puestos de trabajo directos y otros 20,000 empleos indirectos más”, detalló la gerente general de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), Tibisay Monsalve.
Iniciativas
De acuerdo con el estudio Evolución de la oferta aérea y hotelera del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entre el 2017 y el 2021 se proyecta la ejecución de 62 nuevos hoteles, lo cual representaría un aumento de la oferta turística en 8,279 habitaciones más.
“La mayoría de los proyectos están ubicados en Lima, aunque también se contemplan iniciativas en Cusco, Arequipa y el norte del país”, manifestó la lideresa gremial.
Origen
Monsalve sostuvo que los capitales provienen de cadenas de hoteles internacionales y nacionales, como Casa Andina, Inkaterra y Eco Inn.
“Pero la mayor inversión es extranjera, porque hablamos de marcas internacionales reconocidas como Hilton y Marriott, que tienen entre 10 y 15 hoteles por país. En el caso del Perú, se observa un mercado potencial que se puede aprovechar, especialmente por la llegada de visitantes para acudir a diversas reuniones de negocios”, destacó la empresaria.
El informe del Mincetur señala que la inversión hotelera en Lima será de 874.7 millones de dólares entre el 2017 y el 2021, que se destinarán a la construcción de 35 hoteles, cifra que representaría 5,873 habitaciones nuevas.
Capacidad
En el distrito de Miraflores se contempla la construcción de 18 hoteles, con lo que aumenta su capacidad de recepción en 3,067 habitaciones más.
Después siguen San Isidro (9 hoteles y 1,598 habitaciones), Surco (3 hoteles y 540 habitaciones), Lince (2 hoteles y 244 habitaciones) y Cercado de Lima (un hotel y 100 habitaciones), además de Callao (2 hoteles y 324 habitaciones).
El estudio, también revela que en provincias la inversión será de 265.9 millones de dólares en la construcción de 27 hoteles, que significarían 2,406 habitaciones adicionales.
El departamento de Piura, asimismo, involucra más proyectos hoteleros en el interior del país, pues se construirán 7 nuevos hoteles en las localidades de Máncora, Colán y Talara, sumando así 536 habitaciones.
“Las cadenas internacionales apuntan al norte del país porque es atractivo para el turismo corporativo, que ahora involucra el mayor número de visitantes”, manifestó Monsalve.
Más regiones
Por otro lado, el informe reporta proyectos en las regiones de Cusco (6 hoteles y 573 habitaciones más), Arequipa (6 hoteles y 592 habitaciones adicionales), La Libertad (2 hoteles y 170 habitaciones nuevas) y Lambayeque (un hotel y 65 habitaciones más).
También se edificarán en Loreto (un hotel y 60 habitaciones nuevas), San Martín (un hotel y 85 habitaciones adicionales), Huancayo (un hotel y 140 habitaciones más), Abancay (un hotel y 105 habitaciones nuevas) y Tacna (un hotel y 80 habitaciones adicionales).
Favorecerá el turismo interno
La dirigente de la Sociedad Hoteles del Perú consideró que los vuelos interregionales promovidos por el Gobierno ayudarán a dinamizar el turismo en provincias, lo cual genera mayor atractivo para las cadenas hoteleras, que buscan más oportunidades.
“Los vuelos interregionales ayudarán bastante, porque una de las metas inmediatas del Gobierno es diversificar la oferta turística, sobre todo al norte del país que tiene mucho que ofrecer, como playas, cultura, gastronomía, y el mundo todavía no lo conoce tanto”, dijo.
Las rutas aéreas entre las regiones se iniciarán el 18 de este mes con el tramo Cusco-Trujillo (La Libertad), a cargo de la empresa Latam Airlines Perú.
El Mincetur anunció hace poco que las próximas rutas prioritarias serán Arequipa-Chiclayo (Lambayeque), Cusco-Chiclayo, Tacna-Piura, Cusco-Iquitos (Loreto) y Chiclayo-Jaén (Cajamarca).
Punto x punto
Entre el 2011 y el 2016 se construyeron en el país 43 nuevos hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, lo que incrementó la oferta en 3,580 habitaciones.
Con La inversión hotelera realizada en ese período, que fue de 600 millones de dólares, se integraron 4,800 establecimientos de hospedaje a la oferta turística.
La oferta aumentó en 21,000 nuevas plazas/cama en los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas.
De los 600 millones de dólares invertidos, en Lima se destinaron recursos por 335 millones de dólares para la ejecución de 13 hoteles, mientras que en provincias la inversión fue de 265 millones de dólares en 30 nuevos hoteles.
Original: El Peruano