Según el estudio de demanda habitacional del Fondo Mivivienda (FMV) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) un total de 163,000 familias se encuentran en condiciones de comprar una vivienda, de las cuales 99,000 (61%) se ubican en Lima y Callao.
El estudio, que comprendió 24,000 encuestas en 26 ciudades del país y abarcó a 3.5 millones de núcleos familiares de los niveles socioeconómicos B, C y D, reveló también que hay cerca de 919,000 familias que son potenciales compradores de una vivienda en el país.
Cabe indicar que, en estas 26 ciudades, la oferta disponible del crédito Mivivienda, nuevo Crédito Mivivienda y Techo Propio en la modalidad de adquisición de vivienda nueva, asciende a 29,000 viviendas.
Estas 29,000 viviendas representan casi el 18% de la demanda efectiva de 163,000 viviendas que registró la encuesta, informó la agencia Andina
Perfil del demandante
Como resultado de las investigaciones, se indicó que el núcleo familiar es conformado por un promedio de más de tres miembros y que el jefe del hogar es en su mayoría de sexo masculino con instrucción secundaria.
Tiene además una edad promedio de 38 años y posee un salario promedio de 2,800 soles y un gasto mensual de alrededor de 1,300 al mes.
Según su nivel de ingreso, la mayor parte puede acceder a viviendas que van desde 82,200 soles hasta 205,300 soles, con salarios que fluctúan entre 1,500 soles y 4,000 soles. Este segmento representa cerca del 89% de total de la demanda efectiva de vivienda.
Asimismo los entrevistados tienen un bajo conocimiento del crédito hipotecario (22%) y del ahorro programado (9%). En tanto, los bancos tienen el mayor nivel de recordación (80%).
La encuesta también señaló que la vivienda deseada tiene como características un área construida promedio de 107 metros cuadrados, que incluye dos baños y dos o tres dormitorios.
Fuente: http://www.peruconstruye.net/vivienda-163000-familias-peruanas-estan-en-condiciones-de-comprar-un-inmueble/