Las vigas de acople son elementos que permiten conectar dos muros de corte alineados en un mismo plano, son elementos que tienen una rigidez muy elevada, proporcionando así un incremento importante de la rigidez de la estructura.
Este tipo de vigas suelen utilizarse con mucha frecuencia en zonas altamente sísmicas, donde suelen emplearse sistemas de muros de concreto o placas, que se caracterizan por su alta resistencia y rigidez, permitiendo así reducir los desplazamientos laterales de la estructura.
El comportamiento de estas vigas es distinto al de una viga peraltada, debido a su gran peralte su elevada rigidez, la falla por corte se convierte en una condición crítica, además la distribución de esfuerzos genera esfuerzos axiales diagonales en el elemento.
Condiciones para definir una viga de acople según nuestra norma E.060:
- Si la relación Ln/h ≥ 2, se deberá diseña la viga teniendo en cuenta los requisitos del artículo 21.5.2, 21.5.3 y 21.5.4, es decir sebera diseñar como una viga de un pórtico de concreto resistente a momentos.
- Si la relación Ln/h < 2 y Vu > 0.33Acw√f’c, deberá reforzase con dos grupos de barras que se crucen diagonalmente.
CYPECAD permite definir una viga de acople estableciendo como parámetro la relación entre la luz libre (Ln) y su peralte (h), de tal forma que los resultados del análisis de la viga de acople son luego exportados a StruBIM Shear Walls para su diseño y su verificación.